
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
El exsecretario de Comercio del kirchnerismo, había falseado índices del Instituto Nacional de Estadística y Censos sobre inflación. La pena de prisión es condicional. Además, no podrá ejercer cargos públicos por seis años.
Nacionales07 de agosto de 2024Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio del kirchnerismo, fue condenado este miércoles a tres años de prisión condicional y a seis de inhabilitación para ejercer cargos públicos, por manipular los índices del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El objetivo de esta manipulación fue falsear datos de inflación.
El Tribunal Oral Federal N° 2, que condenó al exfuncionario, está integrado por los jueces Néstor Costabel, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini.
Los fiscales federales Diego Luciani y José Ipohorski habían pedido cuatro años de prisión y 10 de inhabilitación para ejercer cargos públicos para el exfuncionario.
Moreno estaba acusado de abuso de autoridad, violación de secretos, destrucción de registros y documentos y falsedad ideológica de documentos públicos reiterados en siete oportunidades (fue culpado por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos).
De todas maneras, la sentencia del TOF N° 2 podrá ser apelada a la Cámara Federal de Casación Penal.
También fue condenada Beatriz Paglieri, exdirectora del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, quien recibió la misma condena que Moreno: tres años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos.
Mientras que las empleadas Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda fueron absueltas.
Condena
Todo comenzó en 2007, cuando se denunció a Moreno (fue el abogado de la asociación civil sin fines de lucro “Asamblea por los Derechos Sociales”) a partir de publicaciones periodísticas que daban cuenta de las circunstancias y el contexto en el que se habría desplazado a la entonces directora del IPC, Graciela Bevacqua.
El despido se produjo porque Moreno le ordenó a la funcionaria que le revelara los datos correspondientes a los comercios sobre los cuales se efectuaban los estudios de campo para establecer los índices inflacionarios, a fin de “visitar” esas firmas.
Bevacqua se negó y entonces fue reemplazada por Moreno.
La de este miércoles es la tercera condena que a Moreno: la primera, de dos años y seis meses de prisión, fue por el caso del merchandising con la leyenda “Clarín Miente”; y la segunda, a dos años de prisión en suspenso, por lo sucedido en una asamblea de 2010 de la empresa Papel Prensa (donde Moreno apareció con guantes de boxeo).
Ambas están bajo revisión.
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La senadora provincial Teresa García presentó un proyecto para que los comicios sean concurrentes y puso en entredicho los planes del gobernador bonaerense.
La Unión de Tranviarios del Automotor, confirmó finalmente que mantiene el paro de colectivos a nivel nacional, convocado para el viernes 28 de marzo, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva reunión con las empresas del sector para proseguir la negociación salarial.
El intendente de La Matanza fue acusado de abusar de su secretaria privada en mayo de 2021. El juez, Fernando Caunedo, no dio lugar al pedido de sobreseimiento de la defensa.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Además, incautaron celulares y un hombre fue notificado de su situación legal.