
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Un “infierno”. Así definió este martes la ex primera dama Fabiola Yañez su convivencia problemática con el ex presidente Alberto Fernández
Nacionales14 de agosto de 2024Un “infierno”. Así definió este martes la ex primera dama Fabiola Yañez su convivencia problemática con el ex presidente Alberto Fernández, a quien denunció la semana pasada por violencia de género. Fue durante la declaración que hizo ante el fiscal de la causa, Ramiro González, desde el consulado argentino en Madrid.
Diversos medios como Clarín, La Nación e Infobae, con acceso a la declaración que Yañez hizo vía Zoom, se hicieron eco del contenido de esa exposición, que incluyó acusaciones no sólo de violencia física y psicológica sino también de haber propiciado, producto de la agresión, el consumo problemático de alcohol y marihuana.
Yañez declaró que la violencia sufrida por parte de Fernández desde 2016 “fue constante y era habitual”. Incluso reveló que ese año fue inducida a practicarse un aborto, lo que ella consideró “la peor decisión”. “Hay que resolverlo, tenés que abortar”, le habría dicho el ex mandatario.
La ex primera dama también habló de presuntas agresiones físicas que habría sufrido durante aquel momento, incluso con “patadas en el piso”.
Esa pérdida del embarazo la habría conducido al alcohol y al consumo de marihuana. Pero también pidió Yañez que Fernández "no se haga el abstemio" porque, dijo, el ex presidente también consumía alcohol con asiduidad y "también fumaba".
La ex primera dama agregó que, después de la fiesta en Olivos y la derrota del peronismo en las elecciones legislativas de 2021, la violencia fue “cada vez peor” y se convirtió en un "infierno".
Consultada sobre si pidió ayuda, reiteró que se comunicó con María Cantero, la secretaria histórica de Fernández, y reveló que también se contactó con la clínica de Facundo Manes para verificar su estado de salud.
Consultado por el medio El Cohete a la Luna, Manes dijo que sabe que Yáñez asistió a su instituto de Neurología Cognitiva (INECO), pero que nunca la vio y tampoco sabe qué médicos la atendieron.
Yañez declaró este martes durante cuatro horas ante el fiscal González en la causa por violencia de género iniciada contra el ex presidente.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Después del encuentro, la expresidenta compartió las fotos de ambos juntos y subió un extenso texto en el que volvió a cargar contra Javier Milei y su Gobierno.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
Este complejo, cuenta con un playón deportivo para realizar las disciplinas de fútbol, vóley, handball y básquet, cancha de tejo y un cajón de arena para realizar el beach vóley. Además tiene parrillas, núcleos sanitarios y un deposito para contener los elementos deportivos.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con tensiones sin resolver, el PJ bonaerense encara el congreso partidario de este sábado sin acuerdos firmes para el cierre de listas.