
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
Un “infierno”. Así definió este martes la ex primera dama Fabiola Yañez su convivencia problemática con el ex presidente Alberto Fernández
Nacionales14 de agosto de 2024Un “infierno”. Así definió este martes la ex primera dama Fabiola Yañez su convivencia problemática con el ex presidente Alberto Fernández, a quien denunció la semana pasada por violencia de género. Fue durante la declaración que hizo ante el fiscal de la causa, Ramiro González, desde el consulado argentino en Madrid.
Diversos medios como Clarín, La Nación e Infobae, con acceso a la declaración que Yañez hizo vía Zoom, se hicieron eco del contenido de esa exposición, que incluyó acusaciones no sólo de violencia física y psicológica sino también de haber propiciado, producto de la agresión, el consumo problemático de alcohol y marihuana.
Yañez declaró que la violencia sufrida por parte de Fernández desde 2016 “fue constante y era habitual”. Incluso reveló que ese año fue inducida a practicarse un aborto, lo que ella consideró “la peor decisión”. “Hay que resolverlo, tenés que abortar”, le habría dicho el ex mandatario.
La ex primera dama también habló de presuntas agresiones físicas que habría sufrido durante aquel momento, incluso con “patadas en el piso”.
Esa pérdida del embarazo la habría conducido al alcohol y al consumo de marihuana. Pero también pidió Yañez que Fernández "no se haga el abstemio" porque, dijo, el ex presidente también consumía alcohol con asiduidad y "también fumaba".
La ex primera dama agregó que, después de la fiesta en Olivos y la derrota del peronismo en las elecciones legislativas de 2021, la violencia fue “cada vez peor” y se convirtió en un "infierno".
Consultada sobre si pidió ayuda, reiteró que se comunicó con María Cantero, la secretaria histórica de Fernández, y reveló que también se contactó con la clínica de Facundo Manes para verificar su estado de salud.
Consultado por el medio El Cohete a la Luna, Manes dijo que sabe que Yáñez asistió a su instituto de Neurología Cognitiva (INECO), pero que nunca la vio y tampoco sabe qué médicos la atendieron.
Yañez declaró este martes durante cuatro horas ante el fiscal González en la causa por violencia de género iniciada contra el ex presidente.
Tras una investigación, ANMAT prohibió más de 80 productos cosméticos, entre ellos se incluyen cremas, shampoos, acondicionadores, protectores solares, y mascarillas.
La senadora provincial Teresa García presentó un proyecto para que los comicios sean concurrentes y puso en entredicho los planes del gobernador bonaerense.
La Unión de Tranviarios del Automotor, confirmó finalmente que mantiene el paro de colectivos a nivel nacional, convocado para el viernes 28 de marzo, a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva reunión con las empresas del sector para proseguir la negociación salarial.
El intendente de La Matanza fue acusado de abusar de su secretaria privada en mayo de 2021. El juez, Fernando Caunedo, no dio lugar al pedido de sobreseimiento de la defensa.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.