escuchanos en vivo 03

EME 720x90

“Red aprende”: Más de 20.000 docentes comenzaron la capacitación sobre inteligencia artificial y la neuro-tecno-pedagogía

Se inició la tercera propuesta de capacitación docente de "Red Aprende", que es gratuita, en servicio y que garantiza los 3 puntos establecidos en el Estatuto del Docente.

Educación16 de agosto de 2024

Se inició la tercera propuesta de capacitación docente de "Red Aprende", que es gratuita, en servicio y que garantiza los 3 puntos establecidos en el Estatuto del Docente. Con la disertación de una eminencia como el doctor Gustavo de Elorza Feldborg argentino, con formación académica en universidades nacionales e internacionales, 20.500 docentes se mostraron interesados en aprender sobre la Inteligencia Artificial (IA), la neurociencia y la tecnología para aplicar en las aulas.   

La tercera propuesta del Programa de Formación Docente Continua “Red Aprende”, que es “Inteligencia Artificial y la Neuro-Tecno-Pedagogía. Las llaves de la innovación en la Educación del Futuro” destinada a docentes con y sin cargo de Educación Superior y del Ciclo Orientado del nivel Secundario.

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff, junto a su gabinete y directores de niveles, modalidades y regionales, acompañó el inicio de esta propuesta formativa gratuita, que contó con la disertación magistral del doctor Gustavo de Elorza Feldborg, desde el auditorio del Domo del Centenario de Resistencia. Allí, también asistieron alrededor de 900 directivos, docentes y supervisores de los institutos de Educación Superior y escuelas secundarias de Quitilipi, Castelli, Villa Ángela, Villa Berthet, Sáenz Peña, Taco Pozo, Las Garcitas, San Martín, Las Palmas, Puerto Tirol, Las Breñas, Charata, Pinedo y Resistencia. Mientras que el resto de los 20.500 inscriptos a este trayecto de formación siguió en vivo por el canal de Youtube de Somos Futuro.
 
Naidenoff: “El desafío está en construir juntos”
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, al dar inicio y la bienvenida a esta capacitación, destacó la cantidad de inscriptos y el interés que despertó entre los docentes esta propuesta, comentando: "Tuve la oportunidad de conocer antes al doctor de Elorza, es un hombre que habla desde lo que nos pasa y que plantea un modelo muy realista".

Al respecto, destacó que "el desafío está en construir juntos, porque los únicos que saben lo que pasa son ustedes, los docentes". Agregó: "Y tienen el desafío de construir con nosotros, porque para poder cambiar las cosas no se puede de otro modo".
"Tenemos como desafío social cambiar las cifras que nos están haciendo muy mal", manifestó Naidenoff refiriéndose a los resultados de las evaluaciones nacionales y provinciales realizadas a estudiantes en los últimos años.
 
Brindar herramientas y estrategias para la transformación de la educación
Por su parte, el disertante Gustavo de Elorza Feldborg, antes de su exposición, detalló: "La propuesta que traigo es dar a conocer a los docentes cómo opera un cerebro que está aprendiendo, cómo lo hace a través de la tecnología, y las mejores prácticas que pueden desarrollar con respecto a utilizar la tecnología y diseñar sus actividades de acuerdo a ese cerebro que está aprendiendo".

"Esperamos poder brindar herramientas y estrategias acordes a lo que demanda la transformación de la educación", afirmó de Elorza.

Este programa de capacitación tiene como objetivo principal brindar las competencias necesarias para implementar el modelo Neuro – Tecno - Pedagógico en las aulas.

La educación del presente y del futuro exige una constante adaptación a los avances tecnológicos y científicos. En este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) y la Neurociencia ofrecen herramientas inigualables para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

La Neuro – Tecno – Pedagogía surge como un enfoque innovador que integra estos campos, permitiendo a los docentes diseñar experiencias educativas personalizadas, efectivas y significativas para cada estudiante.
El doctor de Elorza Feldborg tiene un amplio y destacado currículum, es egresado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de la Universidad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Universidad Nacional de Villa María (Córdoba), Universidad de Jaén (España), American Andragogy University (AAU -EE.UU.), y Universidad de Harvard. Es profesor e investigador universitario, profesor de postgrado internacional, director de Maestría en Innovación Educativa – UFASTA; escritor; director del Sistema Institucional de Educación a Distancia – Escuela Universitaria – Obispado de Mar del Plata; conferencista internacional.

Esta capacitación tendrá encuentros sincrónicos en tres tramos, garantizando los 3 puntos que establece el Estatuto del Docente, y está destinada a docentes, bedeles y equipos de gestión y académica de los institutos de Educación Superior; directivos, supervisores y docentes del Ciclo Orientado de la Educación Secundaria; docentes sin cargo de cualquier nivel; equipos técnicos; y personal con cualquier situación de revista.

Te puede interesar
Escuelas ALFAS

Entregaron las primeras tablets del programa escuelas alfa en red para intensificar aprendizajes en lectura y escritura

Educación10 de octubre de 2025

El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, presentaron la llegada a la provincia de las tablets Acompañar del Programa Escuelas Alfa en Red, que son destinadas a las instituciones de nivel Primario incluidas en este plan, que intensifica las estrategias de aprendizajes para que los chicos aprendan a leer, a comprender y a escribir.

Lo más visto
escuela publica

Este martes habrá paro nacional docente

Nacionales13 de octubre de 2025

Este martes 14 de octubre se llevará adelante un paro nacional docente en todo el país, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), para demandar una nueva Ley de Financiamiento Educativo.

Operativo policial

Secuestraron 459 motocicletas durante el fin de semana

Policiales13 de octubre de 2025

Distintas unidades policiales desplegaron operativos de prevención de ilícitos en todo el territorio provincial, logrando la aprehensión de 63 personas, 294 ciudadanos fueron notificados por infracciones contravencionales y secuestraron 459 motocicletas, dos automóviles y cuatro armas blancas.