
El cronograma de pagos para este miércoles 17 de septiembre es el siguiente.
Según datos oficiales en agosto, una familia tipo de 4 personas, necesitó $939.887 para no ser pobre.
Economía12 de septiembre de 2024En agosto de 2024, el costo de la canasta básica total alcanzó los $939.887, monto que una familia tipo necesitó para no caer bajo la línea de pobreza. Este indicador, que refleja el costo de los bienes y servicios esenciales, acumuló un aumento del 89,6% en los primeros ocho meses del año y un incremento interanual del 230,1%.
Por su parte, la canasta básica alimentaria (CBA), que determina el umbral de ingresos mínimos necesarios para no ser considerado indigente, registró un incremento del 3,9% durante el mes de agosto. Como resultado, una familia tipo de cuatro personas requirió $421.474 para cubrir únicamente los gastos de alimentación indispensables y evitar caer en la indigencia.
Este indicador mostró una suba significativa del 222,7% en los últimos 12 meses, mientras que en lo que va del 2024 ya acumula un alza del 75,1%, reflejando el fuerte impacto de la inflación en los sectores más vulnerables de la población.
La canasta básica total (CBT) mostró un aumento superior al de la inflación general de agosto, que se ubicó en 4,2% y acumuló un 94,8% en los primeros ocho meses de 2024. Además, el incremento de la CBT superó al de los alimentos, cuyo costo subió un 3,6% en el mismo periodo. Si bien la inflación continúa afectando el poder adquisitivo, los productos y servicios esenciales que conforman la canasta básica experimentan una presión inflacionaria aún mayor, lo que agrava la situación de las familias que buscan cubrir sus necesidades básicas en medio de la crisis económica.
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en agosto, el INDEC señaló:
¿Cuánto se requirió para no caer bajo la línea de indigencia en agosto?
Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en agosto fueron:
El cronograma de pagos para este miércoles 17 de septiembre es el siguiente.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial, que se abonará el próximo martes 23.
La alianza busca fortalecer la presencia de “UNICOBROS” en el mercado regional apoyando su crecimiento desde las primeras instancias, aprovechando la red de contactos y la capacidad de promoción de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia.
El Presidente dio un mensaje por cadena nacional. "El equilibrio fiscal es una piedra angular de nuestro plan. Y es un principio no negociable", sostuvo. La iniciativa prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.