
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Según datos oficiales en agosto, una familia tipo de 4 personas, necesitó $939.887 para no ser pobre.
Economía12 de septiembre de 2024En agosto de 2024, el costo de la canasta básica total alcanzó los $939.887, monto que una familia tipo necesitó para no caer bajo la línea de pobreza. Este indicador, que refleja el costo de los bienes y servicios esenciales, acumuló un aumento del 89,6% en los primeros ocho meses del año y un incremento interanual del 230,1%.
Por su parte, la canasta básica alimentaria (CBA), que determina el umbral de ingresos mínimos necesarios para no ser considerado indigente, registró un incremento del 3,9% durante el mes de agosto. Como resultado, una familia tipo de cuatro personas requirió $421.474 para cubrir únicamente los gastos de alimentación indispensables y evitar caer en la indigencia.
Este indicador mostró una suba significativa del 222,7% en los últimos 12 meses, mientras que en lo que va del 2024 ya acumula un alza del 75,1%, reflejando el fuerte impacto de la inflación en los sectores más vulnerables de la población.
La canasta básica total (CBT) mostró un aumento superior al de la inflación general de agosto, que se ubicó en 4,2% y acumuló un 94,8% en los primeros ocho meses de 2024. Además, el incremento de la CBT superó al de los alimentos, cuyo costo subió un 3,6% en el mismo periodo. Si bien la inflación continúa afectando el poder adquisitivo, los productos y servicios esenciales que conforman la canasta básica experimentan una presión inflacionaria aún mayor, lo que agrava la situación de las familias que buscan cubrir sus necesidades básicas en medio de la crisis económica.
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en agosto, el INDEC señaló:
¿Cuánto se requirió para no caer bajo la línea de indigencia en agosto?
Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en agosto fueron:
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Las ventas de sectores estratégicos de la Argentina, como el aluminio y el acero, se verán afectadas por la suba de aranceles a las importaciones anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
El cronograma de pagos para este martes 1 de abril es el siguiente.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.