
Este viernes 4 de julio a partir de las 14 hs, estarán acreditados los salarios de todos los trabajadores municipales de Barranqueras.
El índice de pobreza aumentó al 52,9% al término del primer semestre, informó el Indec, Superó al 40,1% de enero-junio del año pasado. Alrededor de 24,3 millones de personas están de bajo de la línea de pobreza
Economía27 de septiembre de 2024La pobreza durante el primer semestre de 2024 escaló al 52,9%, 12,8 puntos por encima del mismo período del año pasado. Este fuerte aumento hizo que se llegue al peor registro en 20 años, según la actualización que se hace sobre la Encuesta Permanente de Hogares.
Extrapolado a la población total, esto implica que unos 24,8 millones de argentinos están en condiciones de pobreza.
Las ciudades más afectadas por la pobreza en Argentina
El informe incluye un relevamiento en 31 aglomeraciones urbanas de la Argentina. Resistencia, la capital de Chaco, encabezó la nómina de conglomerados urbanos con mayor índice de pobreza, con el 76,2%, más de 24 puntos por arriba del promedio nacional. Tres de cada cuatro personas (323.504) se ubican por debajo del umbral mínimo estipulado para no ser considerado pobre. En el informe anterior había un 65,2% de pobres en esta ciudad.
Formosa se ubicó en segundo lugar con el 67,6%. En el último semestre de 2023 había mostrado 46,9%. La Rioja, con el 66,4%, quedó tercera (51,6% en el informe anterior).
Cuarta aparece la ciudad entrerriana de Concordia, con el 65,8%. Santiago del Estero - La Banda alcanzó el 64%. El Gran Santa Fe llegó al el 59,8% y abajo se ubicaron los partidos del Gran Buenos Aires, con el 59,7%.
Si bien la Patagonia es la región con menor pobreza, en el listado aparece octava Viedma-Carmen de Patagones, con 56,7%.
Posadas y Gran Catamarca llegaron al 55,9%, en el cierre de la nómina de los primeros 10 centros urbanos.
"En los aglomerados de 500.000 y más habitantes se observó un aumento de la pobreza de 11,0 p.p., en tanto que en los aglomerados de menos de 500.000 el incremento es de 12,3 p.p. con respecto al segundo semestre de 2023", indicaron las autoridades del INDEC.
La pobreza en Argentina, ciudad por ciudad Por encima del promedio nacional
Por debajo del promedio nacional
Este viernes 4 de julio a partir de las 14 hs, estarán acreditados los salarios de todos los trabajadores municipales de Barranqueras.
El cronograma de pagos para este miércoles 2 de julio es el siguiente.
En caso de no contar con fondos suficientes en ese momento, los saldos con más intereses por mora quedan pendientes de cobro hasta contar con disponibilidad en la cuenta.
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para jubilados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 444/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.