
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará el próximo martes 8 de julio, para todos los beneficiarios de la Provincia.
El índice de pobreza aumentó al 52,9% al término del primer semestre, informó el Indec, Superó al 40,1% de enero-junio del año pasado. Alrededor de 24,3 millones de personas están de bajo de la línea de pobreza
Economía27 de septiembre de 2024La pobreza durante el primer semestre de 2024 escaló al 52,9%, 12,8 puntos por encima del mismo período del año pasado. Este fuerte aumento hizo que se llegue al peor registro en 20 años, según la actualización que se hace sobre la Encuesta Permanente de Hogares.
Extrapolado a la población total, esto implica que unos 24,8 millones de argentinos están en condiciones de pobreza.
Las ciudades más afectadas por la pobreza en Argentina
El informe incluye un relevamiento en 31 aglomeraciones urbanas de la Argentina. Resistencia, la capital de Chaco, encabezó la nómina de conglomerados urbanos con mayor índice de pobreza, con el 76,2%, más de 24 puntos por arriba del promedio nacional. Tres de cada cuatro personas (323.504) se ubican por debajo del umbral mínimo estipulado para no ser considerado pobre. En el informe anterior había un 65,2% de pobres en esta ciudad.
Formosa se ubicó en segundo lugar con el 67,6%. En el último semestre de 2023 había mostrado 46,9%. La Rioja, con el 66,4%, quedó tercera (51,6% en el informe anterior).
Cuarta aparece la ciudad entrerriana de Concordia, con el 65,8%. Santiago del Estero - La Banda alcanzó el 64%. El Gran Santa Fe llegó al el 59,8% y abajo se ubicaron los partidos del Gran Buenos Aires, con el 59,7%.
Si bien la Patagonia es la región con menor pobreza, en el listado aparece octava Viedma-Carmen de Patagones, con 56,7%.
Posadas y Gran Catamarca llegaron al 55,9%, en el cierre de la nómina de los primeros 10 centros urbanos.
"En los aglomerados de 500.000 y más habitantes se observó un aumento de la pobreza de 11,0 p.p., en tanto que en los aglomerados de menos de 500.000 el incremento es de 12,3 p.p. con respecto al segundo semestre de 2023", indicaron las autoridades del INDEC.
La pobreza en Argentina, ciudad por ciudad Por encima del promedio nacional
Por debajo del promedio nacional
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará el próximo martes 8 de julio, para todos los beneficiarios de la Provincia.
Este viernes 4 de julio a partir de las 14 hs, estarán acreditados los salarios de todos los trabajadores municipales de Barranqueras.
El cronograma de pagos para este miércoles 2 de julio es el siguiente.
En caso de no contar con fondos suficientes en ese momento, los saldos con más intereses por mora quedan pendientes de cobro hasta contar con disponibilidad en la cuenta.
La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, dio a conocer qué función cumple la mujer que ya fue identificada.
La Unión de Trabajadores de la Informática del Chaco (UTICH) denunció el despido de dos empleados de planta del área de Compras de la empresa estatal ECOM Chaco, en un hecho que el gremio califica como persecución sindical.
El Rojo pagó la última deuda que le quedaba con Aucas y ahora Walter Mazzanti, Leonardo Godoy y cualquier futura incorporación podrá ser parte del plantel del segundo semestre.
Con tensiones sin resolver, el PJ bonaerense encara el congreso partidario de este sábado sin acuerdos firmes para el cierre de listas.