
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
El índice de pobreza aumentó al 52,9% al término del primer semestre, informó el Indec, Superó al 40,1% de enero-junio del año pasado. Alrededor de 24,3 millones de personas están de bajo de la línea de pobreza
Economía27 de septiembre de 2024La pobreza durante el primer semestre de 2024 escaló al 52,9%, 12,8 puntos por encima del mismo período del año pasado. Este fuerte aumento hizo que se llegue al peor registro en 20 años, según la actualización que se hace sobre la Encuesta Permanente de Hogares.
Extrapolado a la población total, esto implica que unos 24,8 millones de argentinos están en condiciones de pobreza.
Las ciudades más afectadas por la pobreza en Argentina
El informe incluye un relevamiento en 31 aglomeraciones urbanas de la Argentina. Resistencia, la capital de Chaco, encabezó la nómina de conglomerados urbanos con mayor índice de pobreza, con el 76,2%, más de 24 puntos por arriba del promedio nacional. Tres de cada cuatro personas (323.504) se ubican por debajo del umbral mínimo estipulado para no ser considerado pobre. En el informe anterior había un 65,2% de pobres en esta ciudad.
Formosa se ubicó en segundo lugar con el 67,6%. En el último semestre de 2023 había mostrado 46,9%. La Rioja, con el 66,4%, quedó tercera (51,6% en el informe anterior).
Cuarta aparece la ciudad entrerriana de Concordia, con el 65,8%. Santiago del Estero - La Banda alcanzó el 64%. El Gran Santa Fe llegó al el 59,8% y abajo se ubicaron los partidos del Gran Buenos Aires, con el 59,7%.
Si bien la Patagonia es la región con menor pobreza, en el listado aparece octava Viedma-Carmen de Patagones, con 56,7%.
Posadas y Gran Catamarca llegaron al 55,9%, en el cierre de la nómina de los primeros 10 centros urbanos.
"En los aglomerados de 500.000 y más habitantes se observó un aumento de la pobreza de 11,0 p.p., en tanto que en los aglomerados de menos de 500.000 el incremento es de 12,3 p.p. con respecto al segundo semestre de 2023", indicaron las autoridades del INDEC.
La pobreza en Argentina, ciudad por ciudad Por encima del promedio nacional
Por debajo del promedio nacional
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
El cronograma de pagos para este martes 1 de abril es el siguiente.
El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través de SECHEEP, amplía el alcance del Descuento Verano e incorpora a los usuarios Residenciales N1 que cumplan con determinados requisitos, beneficiando así a un mayor número de hogares chaqueños.
Nuevo Banco del Chaco recuerda a sus clientes que nunca pedirá realizar simulaciones de préstamos, cambiar contraseñas, instalar aplicaciones ni hacer transferencias de dinero bajo ningún concepto.
Personal del Destacamento Policial del Parque de la Democracia, junto a la Unidad Ciclista de Acción Rápida, intervino en la búsqueda y localización de dos niños de 4 años.
La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, recibió a la concejal, Karina Sánchez, de Margarita Belén. En dicho encuentro, la edil presentó el proyecto que realizaron los alumnos de la Escuela de Formación Profesional Nº 34.
El Presidente aseguró que el indicador “sigue bajando” y apuntó contra el kirchnerismo. “Sigan llorando porque la gente de bien cada día le va mejor”, sostuvo.
El municipio capitalino informó que, desde este martes 1 de abril, comenzó a regir el Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido y que tendrá inicialmente su radio de cobro en el microcentro.
Una serie de allanamientos simultáneos resultaron en la detención de Juan Carlos Rolon, Diego Rolon, Marcos Cáceres y Lucas Torales, todos vinculados a una causa federal por lavado de activos.