
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
A través de la Ordenanza 14620, el intendente de Resistencia, Roy Nikisch y sus funcionarios se beneficiaron con un abultado bono adicional a sus salarios de entre $800.000 y $600.000 por "función jerárquica".
Economía30 de septiembre de 2024Desde el municipio capitalino, justificaron que el "adicional" que comenzaron a cobrar desde marzo es para "progresar y poder alcanzar la justicia social", al igual que consideran un beneficio por "mantener ordenada la administración municipal", es decir, simplemente por hacer su trabajo.
En la ordenanza con fecha de 12 de marzo, se describe que el bono está pensado para que los funcionarios municipales, quienes se llenaron la boca hablando de una gestión austera y gobiernan en el distrito con mayor pobreza del país, "puedan tener un salario digno" y también que sirva como un premio por la trayectoria de cada uno.
Se trata de insólitos argumentos de la cúpula municipal, comandada por Nikisch para justificar, nuevamente, un gasto abultado en beneficio propio. Cabe mencionar que el bono supera muchos sueldos de trabajadores municipales, quienes ven muy lejos la idea del "sueldo digno" y ni hablar de los jubilados municipales, quienes imploraron al intendente "una urgente recomposición salarial", ya que el último incremento salarial que tuvieron fue en abril de este año.
Este "adicional no remunerativo" está destinado a el intendente, el presidente del Concejo Municipal, concejales, secretarios y subsecretarios de la Municipalidad y a el presidente y los directores de la Caja Municipal. Los montos que reciben son los siguientes:
En la ordenanza que fue sancionada y puesta en vigencia, tanto el intendente, como los funcionarios se jactan de que el abultado "adicional" les "resulta conveniente" para continuar con "las medidas de mejoramiento del nivel salarial del sector mencionado". Hay que tener en cuenta que Roy Nikisch despidió a más de 400 empleados municipales, que los aumentos para los activos son "insignificantes" y que los pasivos no son tenidos en cuenta en esta actual gestión.
LA JUSTIFICACIÓN DE ROY NIKISCH
Luego de la viralización de los montos del adicional para los rangos jerárquicos del municipio, desde el área de prensa del intendente salieron a justificar y aclarar un par de puntos de la Ordenanza 14620.
Explicaron que se trata de una "suma no remunerativa", por tanto "está exenta de aportes y contribuciones", la cual fue vetada parcialmente por el intendente Roy Nikisch el 14 de marzo, cuando se suprime el ítem "Intendente" por lo que el jefe comunal no lo percibe. Pero si permite que sus funcionarios se beneficien.
Irrisoriamente por otra parte, Nikisch aclara, a modo de justificar los beneficios de quienes deberían predicar con el ejemplo, el cobro del bono se modificó. En un principio lo iban a percibir desde el primero de enero del 2024, pero pasó para el 1° de marzo, "para que no hubiera retroactivos".
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Las ventas de sectores estratégicos de la Argentina, como el aluminio y el acero, se verán afectadas por la suba de aranceles a las importaciones anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
El cronograma de pagos para este martes 1 de abril es el siguiente.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.