
Como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
En los primeros nueve meses del año, la suba de precios escaló a 101,6 por ciento, según informó el Indec. La inflación minorista fue de 209 % en los últimos 12 meses, informó el organismo nacional.
Economía11 de octubre de 2024La inflación minorista alcanzó en septiembre al 3,5%, por debajo del 4,2% registrado en agosto, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), de esta manera, la suba de precios alcanzó al 101,6% en lo que va del año y al 209 % en los últimos 12 meses, informó el organismo.
Con este número, el IPC perforó el 4% mensual por primera vez desde noviembre de 2021.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Electricidad, gas y otros combustibles y Suministro de agua. Le siguió Prendas de vestir y calzado (6%), por razones estacionales de cambio de temporada.
Incidencia y divisiones
Por su parte, el sector con mayor incidencia también fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%), en las regiones del Gran Buenos Aires (GBA), Noroeste y Cuyo, mientras que, en Pampeana, Noreste y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%), donde se destacaron los aumentos de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.
Asimismo, el INDEC informó que las dos divisiones que registraron las menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,2%) y Recreación y cultura (2,1%).
A nivel de las categorías, Regulados (4,5%) lideró el incremento, por las subas en las tarifas de servicios públicos, seguida del IPC núcleo (3,3%), mientras que Estacionales aumentaron un 2,9%.
Sectores con mayores aumentos en los últimos 12 meses
El índice de precios al consumidor según su variación interanual avanzó 209%. En los últimos 12 meses hubo cinco rubros que aumentaron por encima del nivel general:
Como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.
El cronograma de pagos para este lunes 19 de mayo es el siguiente.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros tres días del evento, por lo que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anunció su extensión hasta el domingo 18.
En un acto cargado de emoción y compromiso comunitario, la vicegobernadora de la provincia, Silvana Schneider, entregó un minibús al Centro Terapéutico La Fortaleza, en la localidad de La Eduvigis.
Nuevo Banco del Chaco reforzó la atención presencial y desarrolló opciones disponibles para brindar soluciones a las personas que tuvieron inconvenientes con el cobro de las cuotas de préstamos personales, anticipos y tarjetas.
A partir de este lunes, quienes deban renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir no tendrán que realizar el trámite de manera presencial, sino que podrán hacerlo de forma online.
La triste secuencia comenzó cuando la niña pidió hablar con las autoridades educativas de la Escuela Secundaria 60 para advertir que un hombre tenía secuestrada a su mamá y les pegaba a ella y a sus hermanos.
Trabajadores de la comuna de Barranqueras realizaron tareas frente al Edificio Municipal. Estas acciones permiten mejorar la circulación y la accesibilidad en la zona.