
El gobierno de Javier Milei dio a conocer este jueves que la inflación de mayo fue del 1,5%, marcando de esta manera, el menor registro en cinco años.
El gobierno de Javier Milei dio a conocer este jueves que la inflación de mayo fue del 1,5%, marcando de esta manera, el menor registro en cinco años.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipó una inflación del 2,1% en mayo y una desaceleración gradual desde junio. Prevén dólar a $1.300 a fin de año.
La Administración Tributaria Provincial (ATP) continúa promoviendo la cultura tributaria a través de una campaña que busca reforzar el hábito de solicitar factura o ticket en cada compra, como una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de la comunidad.
El relevamiento realizado en distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña reveló que la Canasta Básica Total (CBT) alcanzó un valor de $1.036.714,81, lo que representa un incremento del 3,41% respecto al mes anterior.
Es el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. En lo que va del año subió 11,6%.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite comprar con la tarjeta de débito Chaco24 sin tener saldo en la cuenta y sin pagar intereses.
Las grandes cadenas de supermercados comenzaron a rechazar listas de precios con fuertes aumentos por parte de grandes fabricantes.
La aceleración de la inflación y el aumento de la canasta básica alimentaria por encima de la canasta básica total siguen golpeando el bolsillo de los argentinos . Como consecuencia, supermercados y autoservicios acumulan más de un año de caída en sus ventas.
En los primeros nueve meses del año, la suba de precios escaló a 101,6 por ciento, según informó el Indec. La inflación minorista fue de 209 % en los últimos 12 meses, informó el organismo nacional.
Los productos elaborados por las empresas que forman parte del Programa de Incentivo para la Elaboración y Consumo Local: Red de Proveedores Locales del Chaco comenzaron a estar disponibles en las góndolas de Cheek Supermercado Mayorista.
A pesar de las expectativas del Gobierno, el Indec difundió el Índice de Precios al Consumidor que dio por encima de la cifra de julio. De esta manera, el aumento de precios alcanzó 236,7 por ciento interanual.
Las consultoras privadas también estimaron que la suba de precios rondará el 3,5% en septiembre.
Según el INDEC, la inflación llegó al 4% en julio y aumentó un 263,4% en el último año. De esa forma, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento un 87% en los primeros 7 meses del año.
El censo realizado por los relevadores del organismo fue llevado a cabo en los comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
Un informe privado que releva una canasta de alimentos y servicios calculó que una familia porteña conformada por dos adultos y dos menores requirió más de $1,35 millones para pertenecer al sector medio.
La leve suba de ventas que se registró en supermercados indicaría que la caída del consumo tocó fondo. También mostraron señales de mejora los autoservicios mayoristas. Los shoppings mantienen su caída.
Según un informe privado, Las carnes y lácteos lideraron el aumento de la inflación en el sector alimenticio el mes pasado. Cabe recordar que se espera un índice inflacionario superior a lo que arrojó mayo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo el cual se sitúa en 4,2% y es el menor nivel de los últimos dos años, ubicándose por debajo del 5%.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.