
Este jueves por la tarde, estará acreditado el Refrigerio para todos los empleados públicos, como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Posiblemente el lunes o martes, entrará en vigencia la nueva tarifa del transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana, fijada en $1150.
Economía20 de octubre de 2024La Subsecretaría de Transporte de la Provincia anunció que, a partir de la próxima semana, posiblemente el lunes o martes, entrará en vigencia la nueva tarifa del transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana, fijada en $1150. Este ajuste se determinó tras la realización de dos audiencias públicas en Resistencia y Fontana, donde se presentaron estudios técnicos que justifican el nuevo valor del pasaje.
El subsecretario de Transporte, Rodolfo Díaz, destacó que el aumento ya está implementado y se prevé que esta semana SUBE Nación cargue las máquinas con el nuevo valor, que cuenta con subsidio estatal. “Cumplimos con los requisitos establecidos en la Ley de Audiencia Pública Nº 1027-A y la Ley de Transporte Nº 8-T,” afirmó.
El Gobierno provincial destina mensualmente mil millones de pesos al sistema de transporte a través del programa "Chaco Subsidia". De esta suma, 223 millones se asignan para nuevas unidades y 813 millones completan el aporte mensual. Además, se mantiene el Boleto Estudiantil Gratuito, que representa una inversión de 349 millones de pesos, así como el programa "Chaco Subsidia" para el transporte de media y larga distancia, y el Boleto Docente, con inversiones mensuales aproximadas de 45 millones y 90 millones de pesos, respectivamente. El aporte nacional al SITAM asciende a 225 millones de pesos.
En las audiencias, se presentó un estudio de costos que determinó la tarifa técnica, donde la CETACH propuso una tarifa de $1.800. Los asistentes pudieron expresar sus inquietudes sobre el servicio público, lo que permitió un intercambio valioso de opiniones y sugerencias. Este proceso contribuyó a la definición del precio actual de $1.150, garantizando que el sistema de transporte se ajuste y sea sostenible a largo plazo
Este jueves por la tarde, estará acreditado el Refrigerio para todos los empleados públicos, como es habitual, se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
El subsecretario económico, Guillermo Agüero calificó como “histórico” el paquete de medidas anunciadas, “que implican una reducción de las alícuotas de un impuesto sumamente distorsivo, como es el impuesto de ingresos brutos, y una reducción y la exención en el Impuesto de Sello en determinadas actividades”.
También confirmó una recomposición del 25% en abril para el refrigerio, a la que se sumarán aumentos del 4% en mayo y julio, alcanzando así un incremento total del 35% en este concepto.
Son 15 pick up, 10 utilitarios, 3 automóviles y 2 minibús. “Estamos garantizando que los fondos sean utilizados en beneficio de los ciudadanos”, indicó la secretaria general de la Gobernación Carolina Meiriño.
También confirmó una recomposición del 25% en abril para el refrigerio, a la que se sumarán aumentos del 4% en mayo y julio, alcanzando así un incremento total del 35% en este concepto.
En un contexto político marcado por la fragmentación y la urgencia de respuestas concretas, el frente CER emerge como una alternativa sólida y cohesionada para representar los intereses de los chaqueños.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.