
El Banco Mundial (BM) pronosticó, en su último informe, que la Argentina tendrá un incremento del 5,5% en su Producto Bruto Interno (PBI).
Los datos surgen de un trabajo del Ministerio de Capital Humano, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), que con base en datos del Indec, proyecta que en el tercer trimestre de 2024 la pobreza estuvo en el orden del 38,9%”, afirmó un comunicado del Gobierno.
Economía20 de diciembre de 2024El Gobierno comunicó que, en base a datos del INDEC, proyecta un 38,9% de pobreza en la Argentina para el tercer trimestre del 2024. Los datos surgen de un trabajo del Ministerio de Capital Humano, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS).
El anuncio llega el mismo día en que el INDEC informó el crecimiento de la desigualdad en la distribución del ingreso, anotando su peor registro para un tercer trimestre desde la salida de la pandemia en 2021, como consecuencia del avance del empleo precario y el atraso en los salarios.
El Gobierno proyecta descensos de la pobreza y la indigencia
"De esta manera, gracias a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía, la pobreza continúa descendiendo en el año, tras haber pasado del 54,8% el primer trimestre al 51% en el segundo, y con proyección del 38,9% para el tercero", aseguraron desde el Gobierno.
Asimismo, explicaron que el descenso se explica por dos factores clave: "las políticas económicas tomadas por el Gobierno que ayudaron a equilibrar la macroeconomía y poner un freno a la inflación, y la focalización de transferencias hacia los sectores más vulnerables, directas y transparentes".
Bajo esa línea, agregaron: "Al inicio de la gestión el 50% de los recursos destinados a las poblaciones más vulnerables se distribuía a través de intermediarios, como Unidades Ejecutoras del programa Potenciar Trabajo, comedores y cooperativas, mientras que el otro 50% se transfería directamente. Hoy el 93,5% de los recursos alimentarios son transferencias directas a las familias que más lo necesitan. Los montos de la Prestación Alimentar llevan acumulados un 137,5% en esta gestión y se extendió la cobertura a más de 600.000 adolescentes de entre 14 y 17 años. Además, la AUH creció un 340% en 11 meses, lo que significa un crecimiento real del poder adquisitivo del 107%".
También comentaron que el CNCPS proyecta que la incidencia de la indigencia se ubicó durante este período en 8,6%, después de haber registrado 20,2% en el primer trimestre y 16% en el segundo.
En el estudio aclararon que, debido a que el INDEC realiza publicaciones de pobreza por semestre, se presenta la proyección de pobreza en el formato trimestral y se muestra a modo de referencia el semestre móvil (trimestre 2 + trimestre 3 de 2024) para obtener un número comparable con las anteriores publicaciones oficiales.
El Banco Mundial (BM) pronosticó, en su último informe, que la Argentina tendrá un incremento del 5,5% en su Producto Bruto Interno (PBI).
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite comprar con la tarjeta de débito Chaco24 sin tener saldo en la cuenta y sin pagar intereses.
Durante los meses de enero, febrero y marzo, los fondos que se coparticiparon a los municipios fueron mayores, recibieron más de lo que les correspondía, por no encontrarse vigente el financiamiento educativo.
El cronograma de pagos para este viernes 25 de abril es el siguiente.
El primer pontífice latinoamericano falleció en el Vaticano. Profunda conmoción en el mundo católico y político global.
Una cámara oculta muestra al presidente charlando con la madre de un futbolista, quien le paga una importante cifra para que se avance en la contratación.
El cumbiero confirmó su ruptura con la mediática el pasado domingo, en medio de las celebraciones por Pascuas. ¿Qué pasó?
El candidato de Zdero Julio Ferro, buscó acorralar al postulante peronista recordándole los hechos de corrupción que salpicaron a la gestión anterior y dejaron hasta ahora un gran lote de presos e imputados.
El contador Walter Pasko, se entregó esta mañana en la sede de Gendarmería. Está acusado de ser parte de la organización delictiva junto a Ayala y Reinau.