
En Argentina para no ser pobre, en septiembre una familia tipo necesitó más de $1.176.000. Y se necesita mas de 520 mil pesos para no ser indigente.
Las prepagas anunciaron nuevos aumentos que vendrán en el mes de febrero. Estarán por encima de la inflación. Las empresas decidieron que en el segundo mes del año subirán entre un 2,9% y un 3,7% según el plan.
Economía21 de enero de 2025Las empresas de medicina prepaga anunciaron nuevas subas para el mes de febrero. Los aumentos oscilarán entre un 2,9% y un 3,7%, lo que una vez más ubicará las cuotas de los planes de salud por encima de la inflación proyectada para el mes. En un mercado caracterizado por un fuerte crecimiento de los costos, las prepagas continuarán con la tendencia de incrementos sostenidos en los primeros meses de 2025.
Detalles
Los aumentos detallados para las distintas compañías son los siguientes: “Omint” aumentará un 3,7%; “Medicus” un 3,45%; “Hospital Italiano” y “Galeno” un 2,9%; “Pasteur” un 2,7% y “Swiss Medical” un 2,5%.
De esta manera, los incrementos en los primeros meses del año superarán el ritmo de la inflación. En enero, las prepagas ya habían aumentado cerca de un 4%, por encima del 2,7% de inflación informado por el Indec para el mes de diciembre, lo que marca una clara diferencia entre la suba de los planes de salud y los precios en general.
Aumentos en las prepagas: una tendencia en 2024 y 2025
El panorama de los aumentos de las prepagas durante el 2024 fue igualmente preocupante. Según la misma fuente, los incrementos en las cuotas de los planes de salud se ubicaron entre un 204% y un 210%, mientras que la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró en un 118%.
Esto significa que en el primer año del gobierno de Javier Milei, las prepagas aumentaron 90 puntos porcentuales más que la inflación. La disparidad entre ambos índices refleja una de las principales preocupaciones de los usuarios, quienes deben afrontar subas constantes en un contexto económico cada vez más complicado.
En Argentina para no ser pobre, en septiembre una familia tipo necesitó más de $1.176.000. Y se necesita mas de 520 mil pesos para no ser indigente.
La inflación subió más que los dos meses previos, cuando julio y agosto marcaron 1,9%, y para octubre se espera un aumento todavía mayor por la presión cambiaria, alimentos y gastos fijos.
El plan fue anunciado por Sam Altman, CEO de Open AI, empresa creadora del famoso ChatGPT. La iniciativa es parte de Stargate Argentina, que aspira a convertir al país en un nodo clave del ecosistema de IA para toda América Latina.
Del 16 al 19 de octubre, Tarjeta Tuya ofrece 5 cuotas sin interés más 15% de bonificación. Los comercios que trabajan con Unicobros también tendrán 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.
“Es una forma de ratificar el rumbo del Plan Estratégico de Seguridad Pública, nos enfocamos en cuidar y proteger a los ciudadanos, acá tienen un gobierno que seguirá trabajando para el progreso de cada localidad porque es lo que nos merecemos”, aseguró el gobernador.
La inflación subió más que los dos meses previos, cuando julio y agosto marcaron 1,9%, y para octubre se espera un aumento todavía mayor por la presión cambiaria, alimentos y gastos fijos.
Leandro Zdero acompañó a los candidatos en la jornada y destacó el compromiso ciudadano: “Es importante que la gente vaya a votar el próximo 26 de octubre para que nadie elija el futuro de la provincia y del país por nosotros.
A pesar de que el intendente local dialogó con los manifestantes, un grupo minoritario reaccionó con violencia, golpeó a efectivos y puso en riesgo el orden público. Desde el Ejecutivo se hace el llamado permanente al orden y a la paz social, porque no es el camino cortar las rutas y decimos “No a la violencia”.
La canoa es un vehículo necesario para transportar a los docentes y estudiantes, a la otra orilla del Riacho donde funciona la escuelita.