
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
El Gobierno Provincial, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, finalizó los trabajos de enripiado en más de 160 cuadras en Resistencia y Fontana, a fin de generar mejoras en las condiciones generales y asegurar la transitabilidad en los distintos barrios.
Sociedad17 de febrero de 2025Los trabajos que llevaron adelante los operarios de Vialidad Provincial consistieron en el mejoramiento de las condiciones de transitabilidad de diferentes calles de la localidad de Fontana, incorporando a la actual calzada natural, materiales que aseguren tránsito permanente, aún en días de lluvia.
Se trata de cuadras enripiadas en Fontana, lo que significa más de 18.700 mililitros de ripio con compactación. “Con estas obras también se garantiza el acceso bajo cualquier condición climática al transporte público, para que los ciudadanos puedan llegar a las escuelas o diferentes instituciones”, sostuvo el administrador general de la DVP, Omar Canela.
En cuanto a los trabajos en Resistencia, Vialidad Provincial, en conjunto con el Municipio de la ciudad, se enripiaron más de 12 cuadras en los barrios Judicial Norte y Felipe Gallardo. Los trabajos formaron parte de la segunda etapa del convenio de cooperación mutua entre Vialidad Provincial y la Municipalidad capitalina.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.