
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.
Según la Sociedad Neurológica Argentina, el dolor de cabeza afecta a más del 50% de los argentinos.
Salud28 de febrero de 2025El dolor de cabeza o cefalea, es una molestia o dolor que se presenta en cualquier parte de la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello y puede variar en intensidad, duración y causa, afectando ocasionalmente la calidad de vida.
Así lo indicó la Dra. Viviana Cantarutti, quien añadió que, “aunque en la mayoría de los casos no está relacionado con enfermedades graves, algunas cefaleas pueden ser síntoma de afecciones médicas que requieren atención”.
Según la Sociedad Neurológica Argentina, el dolor de cabeza afecta a más del 50% de los argentinos y existen dos grandes tipos de cefaleas:
Dentro de las cefaleas primarias, los tipos más comunes son:
Cefalea tensional: es la más frecuente y se relaciona con el estrés, la falta de sueño o la tensión muscular en el cuello y los hombros. El dolor suele ser leve o moderado, y puede durar desde minutos hasta varios días.
Migraña: generalmente afecta solo un lado de la cabeza y se presenta como un dolor pulsátil. Además, puede ir acompañada de náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido. Las migrañas pueden durar de 4 a 72 horas y suelen repetirse con cierta frecuencia, especialmente en mujeres durante la edad fértil.
Cefalea en racimos: se caracteriza por un dolor muy intenso en un solo lado de la cabeza, especialmente alrededor de un ojo y puede ocurrir en ciclos.
Las cefaleas secundarias pueden estar relacionadas con procesos infecciosos (gripe, sinusitis), fiebre o trastornos más serios como un accidente cerebrovascular (ACV). Otras causas incluyen el abuso de medicación, cambios hormonales o problemas de visión.
Cuándo preocuparse y consultar al médico
Algunos dolores de cabeza no son motivo de alarma, pero hay ciertos síntomas que indican la necesidad de una evaluación médica:
En cuanto al tratamiento, si el dolor es leve o asociado a una infección viral, se pueden tomar analgésicos como paracetamol o antiinflamatorios. Sin embargo, si los dolores de cabeza se presentan con frecuencia o si hay otros síntomas preocupantes, lo mejor es acudir al médico para obtener un diagnóstico adecuado.
“Identificar los factores desencadenantes como el estrés, la falta de sueño, la deshidratación o ciertos alimentos, es fundamental para prevenir y controlar los dolores de cabeza. Además, mantener hábitos saludables como una alimentación equilibrada, una hidratación adecuada, ejercicio regular y técnicas de relajación, puede contribuir a reducir su frecuencia e intensidad”, dijo la médica clínica de Ospedyc.
La Dra. Cantarutti manifestó, además: “En casos donde el dolor es recurrente o afecta la vida diaria, seguir un tratamiento adecuado bajo supervisión médica es importante para mejorar la calidad de vida y evitar complicaciones”.
El Ministerio de Salud de la provincia rechaza categóricamente las publicaciones que mencionan presuntas compras preferenciales con el laboratorio Suizo Argentina.
El Ministerio de salud del Chaco invita a los jóvenes profesionales de la salud a participar de esta instancia formativa, que constituye un paso clave para la especialización y fortalecimiento del sistema sanitario chaqueño.
La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta por el fentanilo adulterado en la Argentina y en el comunicado difundido se explayó que la última información que se tiene es que varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, se refirió a la situación de los trabajadores residentes del Hospital Perrando y remarcó la vigencia del marco normativo que regula el sistema de residencias desde 2002.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Tras la victoria electoral del domingo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso la puesta en marcha de un nuevo régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida tendrá impacto tanto en contribuyentes locales como en los inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.