
Condena a Cristina Kirchner: La jueza Servini de Cubría no la ve “mucho tiempo presa”
Nacionales02 de julio de 2025María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
Las familias que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, necesitaron durante febrero ingresos de al menos $1.089.146 para no ser pobres y de aunque sea $1.713.065 para ser consideradas de clase media, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA).
Nacionales18 de marzo de 2025El comportamiento de las canastas que se utilizan para determinar la línea de la pobreza e indigencia en la Ciudad, subieron hasta 2,97%, es decir que avanzaron por encima de la inflación en el segundo mes del año, que en el territorio porteño escaló hasta el 2,1%.
La medición se realiza considerando como una familia tipo a aquella compuesta por dos adultos y dos menores, que en el mes pasado necesitó ingresos por lo menos de $1.713.065 para ser de clase media, de al menos $1.089.146 para no ser pobre y aunque sea de $581.583 para no ser catalogada como indigente.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, trepó 2,97% en enero, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, subió 2,28% en el segundo mes del 2025.
El organismo estadístico porteño precisó que en relación con un año atrás, la línea de pobreza pasó de estar en $684.115 durante febrero de 2024 a $1.089.146 en el mismo mes del actual calendario. En tanto que la línea de indigencia avanzó de $402.752 a $581.583.
Estratos según ingresos
En situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA - Línea de indigencia). Tienen ingresos totales de hasta $581.583,24.
En situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT - Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. Cuentan con un total de ingresos entre $581.583,25 y $1.089.146,20.
No pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Registran ingresos totales entre $1.089.146,21 y $1.370.452,76.
Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la Canasta Total y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Tienen ingresos mensuales entre $1.370.452,77 y $1.713.065,95.
Sector medio “clase media”: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza cuatro veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan desde $1.713.065,96 hasta $5.481.811,07 al mes.
Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual supera cuatro CT del Sistema de Canastas de Consumo, con ingresos al mes de $5.481.811,08 en adelante.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la domiciliaria de CFK. En un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
Felipe Palagani, de un año, recibió el corazón de Luca Zarragud, un niño con quien compartía habitación en el Hospital Italiano. Es el primer trasplante cardíaco pediátrico en el país con donación en asistolia.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.