
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
La vicegobernadora, Silvana Schneider, junto a la ministra de Educación, Prof. Sofía Naidenoff, encabezó la articulación entre el Programa Fortaleza y el Ministerio de Educación. Estos importantes encuentros se realizaron en las localidades de Santa Sylvina y Coronel Du Graty.
Sociedad19 de marzo de 2025En el marco de una firme política de prevención y contención de consumos problemáticos, la vicegobernadora, Silvana Schneider, junto a la ministra de Educación, Prof. Sofía Naidenoff, encabezó la articulación entre el Programa Fortaleza y el Ministerio de Educación. Estos importantes encuentros se realizaron en las localidades de Santa Sylvina y Coronel Du Graty.
Durante su discurso, con cada intendente, Susana Maggio de Santa Sylvina y Óscar Dalmasso de Du Graty, la vicegobernadora expresó: “Hoy anunciamos el comienzo de la articulación entre el Programa Fortaleza y el Ministerio de Educación de la provincia del Chaco. Fundamentalmente, queremos transformar a las instituciones educativas en un espacio para la prevención, la contención y la concientización de los consumos problemáticos”.
El Programa Fortaleza se posiciona como una iniciativa integral que busca brindar herramientas a la comunidad educativa para detectar y abordar esta problemática. En este contexto, se presentó el programa "Creciendo con Fortalezas: Educación para la Prevención y Abordaje del Consumo Problemático", que se implementará en distintos niveles educativos con un enfoque preventivo y formativo.
Asimismo, la jornada contó con la participación de estudiantes de escuelas secundarias, quienes fueron protagonistas activos en la reflexión y el debate sobre la importancia de la prevención y el fortalecimiento de factores de protección.
Otro de los programas presentados fue Impulsar Chaco, liderado por la subsecretaria de Trabajo, Capacitación y Empleo, Dra. Noel Ibarra, que busca acompañar a personas que atraviesan situaciones de consumo problemático en su reinserción laboral.
Se destacó además, el acompañamiento de la Subsecretaría Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, a cargo de Analía Ramírez, que subrayó la importancia de las acciones interinstitucionales para enfrentar esta problemática de manera integral.
La vicegobernadora Silvana Schneider reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial en continuar fortaleciendo políticas de prevención en el ámbito educativo y comunitario, destacando que “queremos acompañarlos y darles las herramientas necesarias para salir adelante”.
Con la presencia de autoridades provinciales, educativas y de salud, esta articulación refuerza la construcción de espacios de diálogo y acción para prevenir el consumo problemático, promoviendo una juventud más informada, consciente y fortalecida.
Si estás atravesando una situación de consumos problemáticos o conoces a alguien podés comunicarte con guardia remota: turno diurno Cel.3624-618432, (08 a 20 Hs.), turno nocturno, Cel.3624-814825, (20 a 08 Hs.).
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.