
Cuidados ante la llegada del invierno: ¿Quiénes deben darse la vacuna antigripal?
Salud18 de junio de 2025La vacunación antigripal es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe.
El Gobierno anunció la salida de la Organización Mundial de la Salud y una reforma sanitaria que pone el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud.
Salud27 de mayo de 2025El Ministerio de Salud de la Nación oficializó una profunda reforma del modelo sanitario argentino y anunció el retiro del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un comunicado emitido tras la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
La administración del ministro Mario Lugones impulsa una transformación estructural que busca dejar atrás el esquema centrado en reparar enfermedades para pasar a un modelo preventivo “basado en evidencia científica y con foco en el ciudadano”.
Las principales medidas anunciadas incluyen:
Revisión de organismos nacionales de salud: el Gobierno revisará entes nacionales superpuestos o ineficaces, con el objetivo de “simplificar lo burocrático y eliminar lo que se naturalizó sin control ni trazabilidad”.
Retiro de la OMS: Argentina se apartará del organismo internacional, al que acusa de actuar por “intereses políticos” y de pretender “condicionar la soberanía sanitaria” de los países miembros. Llamaron a la comunidad internacional a “repensar” el rol de las entidades supranacionales.
Revisión del uso de aditivos en alimentos: se impulsará una agenda integral para restringir aditivos sintéticos y potencialmente riesgosos en productos de consumo masivo, especialmente por su impacto en la salud infantil.
Debate sobre autorizaciones rápidas: se pondrá bajo análisis el sistema de aprobaciones “fast-track” de medicamentos de alto costo. “La innovación no debe justificar decisiones sin evidencia”, aclaró el comunicado.
Controles más estrictos para las vacunas: se exigirá evidencia científica rigurosa en procesos de aprobación, fabricación y supervisión de vacunas, con foco en “recuperar la confianza pública”.
Ratifican campañas de vacunación
La cartera sanitaria ratificó que se mantendrán y fortalecerán las campañas de vacunación con eficacia comprobada, como la del sarampión, y aclaró que “revisar no es negar: es exigir más evidencia, no menos”.
La reforma fue presentada como un “nuevo paradigma sanitario libre, transparente y preventivo”, que busca “cuidar la salud con base en evidencia científica” y no “reproducir burocracia sin control”.
La vacunación antigripal es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe.
La bebé fue operada dentro del útero materno, en una intervención que involucró a 25 profesionales y que convirtió al Garrahan en el primer hospital público pediátrico del país en realizar este tipo de cirugía fetal en un bebé con mielomeningocele.
La Superintendencia de Servicios de Salud eliminó la Obra Social del Personal Aduanero tras detectar múltiples irregularidades, marcando la primera baja de una entidad desde el inicio de la actual administración nacional.
Más allá del calor, este síntoma trae consecuencias físicas y emocionales que muchas veces son malinterpretadas, detalla el número especial de “Controle sus hormonas”, una completa guía que aborda sus efectos.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, confirmó el calendario oficial para el proceso de inscripción e ingreso a la Policía del Chaco, correspondiente al ciclo 2026.
La jueza Marcela Fabiana Cortés, condenó a un hombre por hechos vinculados a la difusión no consentida de imágenes íntimas y suplantación de identidad. Violencia de género digital a través de redes sociales.
El evento más importante del Patín de velocidad del norte argentino, celebra su tercera edición en la capital chaqueña este 20 y 21 de junio, convocando a cientos de deportistas nacionales e internacionales y posicionando al Chaco como destino de eventos de alto impacto.
Con el objetivo de seguir consolidando la integración regional y avanzar en políticas públicas conjuntas, se está realizando en la Casa de Gobierno del Chaco la reunión de la Junta Ejecutiva del Norte Grande.
La obra resulta de importancia ya que la pileta es utilizada por el Instituto de Educación Superior de Educación Física y la Fundación Deportiva Social Chaco (DESOCHA). “Es una obra magnífica y un sueño cumplido”, manifestó el gobernador Zdero.