
Un hombre de 64 años fue extraditado a Buenos Aires tras ser acusado de graves delitos sexuales.
En un operativo conjunto entre la Policía del Chaco y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, se logró desarticular una organización delictiva que operaba en la ciudad de Resistencia, dedicada a robar criptomonedas.
Policiales04 de junio de 2025El martes se llevaron a cabo diez allanamientos simultáneos en distintos domicilios de la ciudad, como parte de un megaoperativo para desmantelar la banda. La organización se especializaba en identificar a personas con tenencias en criptomonedas, para luego irrumpir en sus viviendas y, mediante amenazas con armas de fuego y agresiones físicas, obligarlas a transferir sus activos digitales a cuentas bajo su control, tanto dentro como fuera del país.
Con las pruebas aportadas por los investigadores el Juzgado de Garantías Nº2 de Resistencia, cuyo titular es el juez Rodolfo Guillermo Ártico Denier, otorgó los oficios para los allanamientos.
Secuestros y aprehensiones
Como resultado del operativo, tres personas fueron aprendidas en la causa “robo a mano armada y privación ilegítima de la libertad” dos hombres y una mujer. Además, en ocho inmuebles los investigadores secuestraron una sumas importantes de dinero en efectivo en distintas monedas (dólares, euros y guaraníes), criptomonedas, equipos electrónicos, dispositivos de almacenamiento, computadoras y armas de fuego. También se incautaron cedulas de vehículos, electrodomésticos, tarjetas de débito y créditos. Además de “frases semillas” que son secuencias de palabras que actúan como una clave de recuperación para billeteras de criptomonedas y otros elementos claves para la investigación de la causa.
La denuncia
El caso comenzó a investigarse luego de la denuncia realizada el 30 de abril de este año, cuando un hombre informó que cuatro personas ingresaron violentamente a su domicilio y lo mantuvieron retenido bajo amenazas y tortura. Durante el ataque, lo obligaron a abrir sus billeteras virtuales y compartir sus contraseñas, permitiendo a los delincuentes realizar transacciones no consentidas por un monto aproximado de 120.000 dólares en criptomonedas.
El trabajo de las divisiones especiales
Tras la denuncia rápidamente el Departamento Cibercrimen y la División Delitos Tecnológicos iniciaron una exhaustiva investigación, rastreando huellas digitales y solicitando colaboración de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Las pruebas recolectadas fueron fundamentales para identificar a los responsables y llevar adelante los allanamientos.
Un hombre de 64 años fue extraditado a Buenos Aires tras ser acusado de graves delitos sexuales.
El presunto autor de 18 años fue notificado bajo la causa de “Supuesto Robo”.
El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, confirmó el calendario oficial para el proceso de inscripción e ingreso a la Policía del Chaco, correspondiente al ciclo 2026.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, confirmó el calendario oficial para el proceso de inscripción e ingreso a la Policía del Chaco, correspondiente al ciclo 2026.
La jueza Marcela Fabiana Cortés, condenó a un hombre por hechos vinculados a la difusión no consentida de imágenes íntimas y suplantación de identidad. Violencia de género digital a través de redes sociales.
El evento más importante del Patín de velocidad del norte argentino, celebra su tercera edición en la capital chaqueña este 20 y 21 de junio, convocando a cientos de deportistas nacionales e internacionales y posicionando al Chaco como destino de eventos de alto impacto.
Con el objetivo de seguir consolidando la integración regional y avanzar en políticas públicas conjuntas, se está realizando en la Casa de Gobierno del Chaco la reunión de la Junta Ejecutiva del Norte Grande.
La obra resulta de importancia ya que la pileta es utilizada por el Instituto de Educación Superior de Educación Física y la Fundación Deportiva Social Chaco (DESOCHA). “Es una obra magnífica y un sueño cumplido”, manifestó el gobernador Zdero.