escuchanos en vivo 03

EME 720x90

Educación: Detectan sueldos pagados a personas fallecidas, a no son docentes y a docentes que viven en el exterior

La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, informó la detección de graves irregularidades en el sistema educativo provincial, entre ellas el cobro de salarios por parte de personas fallecidas y docentes que residen en el extranjero, pero que aún figuran en las nóminas de escuelas chaqueñas.

Educación25 de agosto de 2025
Sofia Naidenof
Sofia Naidenof

Naidenoff destacó que las primeras señales de alerta surgieron gracias a denuncias realizadas por docentes: “Quiero agradecer profundamente a quienes tuvieron el coraje de exponer estas situaciones. Todo comenzó con una presentación en un instituto de nivel superior, y esa acción valiente nos permitió empezar a desenterrar lo que considero un caso claro de abandono institucional”, afirmó.

Según explicó la funcionaria, detrás de estos pagos indebidos se esconde un sistema administrativo caótico y permisivo, que permitió mantener en el plantel a personas que nunca prestaron servicios o que ya habían fallecido. Esta situación representa un uso indebido de fondos públicos, que podrían haberse destinado a mejorar las condiciones salariales y laborales del personal docente.

La ministra fue contundente al señalar el impacto negativo de estas prácticas sobre la comunidad educativa: “Es inaceptable que se pague un salario a alguien que ya falleció o que haya personal asignado a una escuela que jamás pisó un aula. Mientras tanto, hay docentes que recorren kilómetros o hacen dedo para llegar a trabajar”, expresó.

Advirtió además que el proceso de auditoría y depuración administrativa está en marcha, pero que no concluirá este año, ya que siguen apareciendo nuevos casos de irregularidades.

Revisión de licencias y beneficios gremiales

Naidenoff también anunció que el relevamiento se extenderá al régimen de licencias docentes, donde ya se han detectado abusos prolongados en el tiempo: “Defendemos el derecho a la licencia por enfermedad, pero no podemos permitir que haya dirigentes gremiales que desde 1994 están con licencias pagas sin regresar al aula. Eso socava la confianza en todo el sistema”, señaló.

La ministra subrayó que el objetivo principal de estas acciones es recuperar la integridad del sistema educativo: “Queremos proteger la dignidad de quienes trabajan día a día y garantizar que los recursos públicos se usen con transparencia. No es solo una cuestión económica, sino de respeto, dignidad y confianza en la docencia”, concluyó.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Concurso ONG

Convocan a elegir a la ONG destacada 2025

Sociedad24 de agosto de 2025

De todas las inscriptas se seleccionarán a un total de 10 organizaciones que se destaquen por trayectoria, labores solidarias y comunitarias, las cuales serán distinguidas, y de ellas saldrá una electa como ONG del Año 2025.