
Los titulares de Educación de todo el país reafirmaron el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el nivel Secundario para garantizar los 190 días de clases el próximo ciclo lectivo 2026.
Después de 6 años de espera, la comunidad de la Escuela Secundaria N° 9 (conocida como ‘Bachi’) pudo retornar a su nuevo edificio, refaccionado y ampliado. Por una decisión política del gobernador Leandro Zdero, esta obra se reactivó ni bien asumió la gestión y hoy compartió la alegría con esta comunidad, que tiene una matrícula de más de 500 estudiantes.
Educación30 de septiembre de 2025El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, la ministra de Educación de la Provincia, Sofía Naidenoff, y la directora de la institución Karina Fernández, inauguraron el lunes en Villa Ángela la ampliación y refacción de la Escuela de Educación Secundaria Nº 9 “Maestro Sarmiento”, una obra muy esperada por esta comunidad.
“Desde que asumimos la gestión sabíamos lo importante que era la esencia de que el ‘Bachi’ vuelva a tener a toda su comunidad educativa en este lugar”, sostuvo el gobernador en su discurso, señalando que el trayecto de formación de los estudiantes con los docentes y directivos, “es importante si están todos en el mismo lugar como comunidad educativa”, afirmó.
Por eso, el gobernador afirmó: “Festejo que este sea el día de la unión de quienes estaban en diferentes instituciones”, comentando todas las situaciones que debieron pasar hasta llegar a la inauguración de este edificio.
A la vez que sostuvo: “Tengo un gran respeto por los jóvenes del presente y los ciudadanos del futuro; hoy tienen la posibilidad que muchos chicos no tuvieron, de volver a estas aulas totalmente nuevas y no pierdan la oportunidad de disfrutar del mejor trayecto de formación que tenemos en nuestras vidas. La felicidad de ustedes es la de cada uno de nosotros, gracias por la confianza y la paciencia”, expresó Zdero.
“Hoy pueden volver gracias a la decisión política del gobernador”
La ministra Naidenoff en sus palabras manifestó su emoción por poder acompañar este acontecimiento de un edificio renovado para la comunidad de la EES N° 9, agradeciendo a los integrantes de esta institución, de la EET N° 1, al equipo de Infraestructura, a todos los que hicieron posible esta obra, que, sin dudas, contribuirá a ofrecer calidad educativa. Recordó que “la directora de la EES N° 9, con angustia relataba que en el 2019 se fueron de la escuela provisoriamente por la refacción” y que “recién hoy pudieron volver, gracias a la decisión política del gobernador Zdero, quien priorizó la reactivación y continuidad de esta obra”. Aseguró: “Esto no hubiese sido una realidad sin la decisión del gobernador“, teniendo en cuenta el estado de situación económica y financiera de la provincia y del país.
Por otra parte, la ministra pidió el compromiso de los papás, de los estudiantes de esta institución para acompañar a los docentes para que practiquen y aprendan lectura comprensiva, “para que puedan pensar libremente”. ”Sé que esta institución va a ser ejemplo en lectura comprensiva, porque el ´Bachi´ tiene fuerza y compromiso con su comunidad”.
Además, destacó que las familias chaqueñas cuentan con el Programa Fortaleza, impulsado por la vicegobernadora Silva Schneider, a través del cual se contienen a los jóvenes y a sus padres, brindando herramientas, para tratar o prevenir acerca de los consumos problemáticos.
La EES N° 9 se encuentra al lado de la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 1, con la cual compartían espacios comunes, como sanitarios y salón de usos múltiples, durante esta obra de refacción y ampliación que significó una inversión con fondos provinciales. Cabe señalar que también la EET N° 1, donde además funciona la Escuela de Formación Profesional, fue refaccionada y se inauguró en marzo de este año; todas estas obras benefician a más de 1000 estudiantes.
“Estamos frente a un día histórico”
Karina Fernández, directora de la EES N° 9, manifestó: “Somos una institución de 67 años, con una población estudiantil de 520. Históricamente de nuestras aulas salieron los maestros y esa es nuestra raíz, somos una institución madre de la que surgieron otras instituciones”. “Estamos frente a un día histórico, lleno de satisfacciones para nuestra comunidad educativa. Después de 6 años de esfuerzo y perseverancia, finalmente podemos celebrar el retorno a nuestro anhelado edificio”, expresó la directora.
También estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti; el subsecretario económico, Guillermo Agüero; la directora de la Regional Educativa 9, Milena Kek, supervisores, estudiantes, docentes, ex estudiantes y ex docentes.

Los titulares de Educación de todo el país reafirmaron el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el nivel Secundario para garantizar los 190 días de clases el próximo ciclo lectivo 2026.

En Chaco, se evaluarán a más de 23.000 alumnos; y debido a las lluvias de ayer, en escuelas donde no se pudo realizar la prueba, se reprogramó para el 18 de noviembre.

Este lunes 10 de noviembre abrió el primer periodo de inscripción formal a carreras de la Universidad Nacional del Nordeste, para el próximo año académico. Hasta el viernes 19 de diciembre se podrá inscribir en todas las unidades académicas. El proceso es on-line.

Con mucha alegría, el Ministerio de Educación informa que estudiantes de cinco escuelas técnicas de la provincia viajaron a Buenos Aires para participar de la Roboliga 2025 y que el grupo de la EET N° 2 de Barranqueras, obtuvo el primer puesto en la categoría "Sumo Avanzado".

Como parte de su gira mundial que marca el regreso oficial de la banda sueca a los escenarios. El show se realizará el 16 de abril de 2026 en el Movistar Arena, donde repasarán los grandes éxitos que definieron una época.

En el allanamiento secuestraron un cheque por 12 millones de pesos. El detenido quedó alojado en la Comisaría de Hermoso Campo, en la causa supuesta estafa.

El fiscal Juan Martín Bogado relató ante el jurado popular una secuencia apoyada en mensajes, pericias y testimonios. Sostuvo que Cecilia Strzyzowski fue víctima de una trama planificada.

Estados Unidos y Argentina acuerdan un marco para promover el comercio y la inversión recíprocos, eliminando aranceles y abriendo nuevos mercados.

La cantante y compositora correntina Gicela Méndez Ribeiro presentará un espectáculo especial el próximo 14 de noviembre a las 17 horas en el Palacio Libertad (ex CCK), en Buenos Aires.