
El objetivo es generar un espacio de análisis de las formas apropiadas de producción, que permitan optimizar y conservar los recursos productivos para mejorar la calidad y cosecha.
La producción frutícola protagoniza un gran crecimiento a través de la asistencia técnica y entrega de insumos como mulching, plantines, sistemas de riego localizado y mallas antiheladas de la cartera productiva a pequeños productores.
Sociedad 21 de julio de 2023El gobierno provincial trabaja en distintos incentivos directos que impulsan la producción de frutilla en Colonia Elisa, en una de las zonas geográficas del Chaco aptas para este cultivo que viene experimentando gran crecimiento en los últimos años de la mano de un programa oficial. La asistencia y el acompañamiento a los pequeños productores está a cargo del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.
“Mediante el aporte que hacemos a través de la entrega de plantines, insumos agrícolas y la asistencia técnica desplegada en terreno, el sector continúa desarrollándose”, aseguró este jueves la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.
En el caso de Colonia Elisa, la producción hortícola y frutícola ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, especialmente a partir de 2020 impulsada por acciones del gobierno. “Aproximadamente hace unos tres años, productores de agricultura familiar comenzaron con el cultivo de frutilla y lograron un enorme impacto en la comunidad porque se generó una gran demanda por parte de los vecinos de la zona”, afirmó Francescutti.
En paralelo, el Ministerio busca incentivar a microemprendedores a imprimirle valor agregado a la fruta mediante procesos de industrialización en origen mediante la fabricación de mermeladas y yogures artesanales.
La cartera productiva fortaleció el acompañamiento al sector con la entrega de plantines e insumos entre ellos mulching (capa de material aplicada sobre la superficie del suelo, principalmente para modificar los efectos del clima local), sistemas de riego localizado y mallas antiheladas.
Además, los equipos técnicos de Agricultura despliegan un plan de asistencia, acompañamiento y seguimiento a cada uno de los proyectos y establecimientos en los que se siembra frutilla.
Francescutti comentó que en la zona rural de Colonia Elisa existe un amplio número de familias campesinas interesadas en sumarse a la producción frutícola. “Poder incorporarlos significaría avanzar no solo en el abastecimiento local sino también en llegar a zonas aledañas como por ejemplo La Escondida, La Verde o Capitan Solari”, dijo.
La funcionaria aseguró que en el caso de la frutilla hasta el momento el comercio local no alcanza a ser abastecido por la producción en origen. “Es por eso que apuntamos a desarrollar el cultivo haciendo que se incremente la oferta en toda la zona y que, de esa manera, los precios se vayan regulando haciendo al producto más accesible a toda la comunidad”, expresó.
El programa de impulso a la frutilla es coordinado por la cartera productiva a través de las direcciones provinciales de Apoyo Territorial, de Agencias y de Producción y Fiscalización Agrícola.
El objetivo es generar un espacio de análisis de las formas apropiadas de producción, que permitan optimizar y conservar los recursos productivos para mejorar la calidad y cosecha.
Se trata de una asistencia de 400 millones de pesos a través del Plan GanAr y aportes no reintegrables por 390 millones por la emergencia climática.
El gobernador Jorge Capitanich entregó viviendas y manifestó que "la verdadera dignidad se encuentra en contar con un hogar digno".
El gobernador Jorge Capitanich escuchó las demandas y necesidades de los vecinos de la zona y anticipó obras de infraestructura deportiva, alumbrado público e infraestructura vial para los barrios UPCP y Güiraldes.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.
Alimentos sanos, ricos y con distintos beneficios son esenciales para cuidar la función cognitiva. Te contamos cuáles son los 10 mejores alimentos.