
En el parque industrial de Puerto Tirol, el gobernador visitó las instalaciones de la firma que, con acompañamiento del Gobierno provincial, ejecuta obras de expansión para incrementar su capacidad productiva.
Con una inversión provincial superior a los $170 millones, se construyó este espacio que permitirá ampliar la capacidad instalada del lugar, sumando nuevas disciplinas para los vecinos de la localidad.
Sociedad 17 de noviembre de 2023El gobernador Jorge Capitanich inauguró el jueves el microestadio del Club Juventud en Puerto Tirol, que además incluyó la construcción de múltiples espacios para ampliar la capacidad de la institución.
“Esta es una obra muy importante porque en el Club hemos podido ejecutar un programa de inversiones muy significativo, desde el estadio de fútbol hasta este microestadio, todas obras de muy buena calidad para la práctica deportiva”, dijo Capitanich, acompañado por el intendente municipal Humbert De Pompert Bangher, y el presidente del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas.
Con el nuevo microestadio, las dos instituciones deportivas más tradicionales de Puerto Tirol, Juventud e Independiente, cuentan con una infraestructura de primer nivel para albergar a cientos de chicos y chicas de la localidad para la práctica de múltiples disciplinas.
Obras en el microestadio
Con una inversión de $176.242.507 financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, se realizaron trabajos en el ingreso y las dos oficinas administrativas, donde además, se reconstruyó la cubierta, pisos, instalaciones eléctricas y se pintó el lugar.
En el sector de cancha, gradas y palcos, se construyó el cerramiento lateral, con impermeabilización y colocación del techo nuevo, reconstrucción de solados, contrapiso y se colocaron puertas y ventanas en el ingreso.
Se renovaron todos los circuitos eléctricos y se incorporaron nuevas luminarias, se construyeron los baños totalmente equipados, se realizó el contrapiso para el ingreso de ambulancias y el mantenimiento de la fachada principal del club. Además, dada la importancia del microestadio, se realizó el mantenimiento de las instalaciones y se completaron construcciones en distintos sectores a fin de ampliar la capacidad instalada.
El mandatario se refirió a las múltiples inversiones en materia de infraestructura deportiva y remarcó: “Nosotros propiciamos una inversión equivalente a casi 17.500 millones de pesos en 500 instituciones deportivas en toda la provincia para tener infraestructura de excelencia, cerca de 75 canchas de parquet, cerca de 50 microestadios, por eso, siento mucho orgullo porque hemos hecho lo que nunca antes se había podido ni siquiera soñar”.
En esta línea, remarcando la jerarquización del deporte en el Gobierno Provincial, el mandatario destacó desde la creación del Instituto del Deporte, la ley de sponsorización; el programa de financiamiento con Lotería Chaqueña para la entrega de materiales deportivos, el fortalecimiento de asociaciones deportivas y en este punto, remarcó “hemos hecho la mayor inversión en infraestructura d ela historia de la provincia del Chaco, y eso es porque administramos honesta y fielmente los recursos”.
Tras la inauguración, las autoridades entregaron elementos deportivos por parte de Lotería Chaqueña.
“Una fiesta del deporte”
El intendente Hugo De Pompert Bangher calificó la inauguración como una “fiesta del deporte” celebrando que el club “pueda cumplir con su sueño de tener su cancha propia, su cerramiento, y su lugar para no solamente practicar deporte, sino también compartir con la familia, porque estos son los lugares de encuentro, de bienestar de una comunidad”, aseguró.
Participaron de la inauguración, los diputados provinciales Hugo Sager, Nicolás Slimel, Roberto Acosta; el Jefe Regional de ANSES, Agustín Alemán, el presidente del Club Juventud, Ramón Alberto Flores, autoridades y deportistas del club.
El diputado provincial y ex presidente del Club, Hugo Sager celebró esta inauguración y la posibilidad de poder participar “con la familia de Juventud la alegría de concretar un sueño más”, dijo. Agradeció al gobernador Capitanich porque “gracias a las políticas públicas para mejorar la infraestructura deportiva y por lo que ha hecho por nuestro club y nuestro pueblo”.
En el parque industrial de Puerto Tirol, el gobernador visitó las instalaciones de la firma que, con acompañamiento del Gobierno provincial, ejecuta obras de expansión para incrementar su capacidad productiva.
El ministro destacó las obras ejecutadas y proyectadas en la localidad para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos. Para ello se ha destinado desde el área una inversión de más de 1.274 millones de pesos.
Se trata de unos 220.000 paneles solares que generarán hasta 150 megavatios de potencia. La planta estará conectada a la Estación Transformadora local y en un futuro proveerá energía a Resistencia, Formosa e incluso al NOA.
También se hará bacheo, ensanche, desagües pluviales e iluminación en el tramo desde Calle Delfino Profesor Portela hasta la avenida Gaboto.
El encuentro tendrá lugar bajo las restricciones y prohibiciones que hubiera dispuesto el Equipo Fiscal Especial oportunamente.
La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, hizo un polémico gesto de "fuck you" al entrar al Congreso de la Nación.
Fueron vistos por última vez el miércoles 6 en el barrio La Isla de Resistencia y el sábado 9 en el barrio Villa Sarmiento de Fontana, respectivamente.
Antes de jurar, el presidente firmó el libro de honor de la Cámara de Diputados. Y más allá de su firma, dejó un mensaje: "Viva la libertad, carajo"