
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con recursos propios el municipio de Barranqueras encara un ambicioso proyecto que incluye más de 50 intervenciones en distintos puntos de la ciudad.
Sociedad14 de noviembre de 2024Así lo comunico la intendente Magda Ayala que presenció el inicio de los trabajos en la avenida 9 de Julio.
"Iniciamos la obra aquí en 9 de julio al 4150 en este histérico bache, con financiamiento propio y personal municipal.
Si bien en esta avenida se viene ejecutando el ensanchamiento y repavimentación, hemos tomado la decisión a pedido de los vecinos de la zona para brindarle mayor seguridad vial", destacó la jefa comunal.
"Tenemos previstas 50 intervenciones en las arterias más importantes de la ciudad, que se van a ir haciendo a medida que finalice la anterior.
luego de 9 de julio , vamos a intervenir la calle Tatané, y iremos anunciando cada una de las intervenciones,
con el objetivo de mejorar la transitabilidad y circulación vehicular , y lo hacemos con recursos propios gracias a una administración ordenada y organizada, que el vecino sepa que sus impuestos se vuelcan en obras necesarias, con mucha responsabilidad, compromiso, sin dejar ningún sector descuidado”.
Asimismo puntualizar sobre el proceso, "la obra tiene tres etapa la apertura del paño., luego la tirada de RDS qué lleva un tiempo de fraguado y por último el hormigón estimamos unos 7 a 8 días de obra sí el tiempo nos acompaña.
En ese sentido, pedirle al vecino paciencia y precaución al transitar, este tramo estará cortado en su totalidad , por precaución , por las maquinarias y personal que están trabajando, el desvío se comunica por nuestras redes oficiales.
personal de transito estará apostado en el lugar. Terminada la jornada de trabajo se habilitará el tránsito sobre una calzada para que circulen con velocidad reducida.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.