
El Gobierno de Javier Milei dispuso el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
El Ministerio de Seguridad denunció que el Gobierno de Alberto Fernández no utilizó dos drones UAV650, que fueron comprados a Israel en 2019, destinados a proteger las fronteras del norte. La idea era sumarlos al Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras .
Nacionales29 de enero de 2025Así lo afirman desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich. Se trata de una serie de equipos adquiridos en 2019, que quedaron en containers en Campo de Mayo: los arruinó la humedad. La palabra de los exfuncionarios.
El Gobierno denunció que la gestión de Alberto Fernández nunca utilizó los drones destinados a custodiar las fronteras del norte, que habían sido adquiridos en 2019, durante el mandato de Mauricio Macri.
Se trata de dos drones UAV650 que fueron comprados a Israel, con el objetivo de sumarlos al Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras. Sin embargo, jamás se emplearon: quedaron guardados en dos containers, en Campo de Mayo. “Por decisión del gobierno de Alberto Fernández, nunca se abrieron los contenedores ni se realizaron las pruebas de aceptación”, aseguró el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Según consta en el acta, en mayo de 2024 personal de la Fuerza Aérea tomó conocimiento de la mercadería guardada. y dio aviso a las autoridades del Ministerio, ya que “no se ha verificado aún, que fueron recibidos y depositados en fecha 27 de enero de 2020 para su guarda”.
El acta que recibió el Ministerio de Seguridad
“En ambos (containers) se observa material que es descripto como un lanzador o capatulpa, cuatro bidones para combustible y, a su vez, otro contenedor cerrado, el que contendría, en ambos casos, las aeronaves no tripuladas, más un pico mediasombra y varias cajas cerradas sin individualizar. En ambos contenedores se observa condensación de agua por haber estado expuestos a humedad”, agregó el documento.
Desde el Ministerio de Seguridad aseguraron que, debido a las condiciones en la que fueron almacenados en todo este tiempo, los “drones no se pueden reparar“. Por esta razón el Gobierno está negociando con el proveedor israelí para llegar a un acuerdo de intercambio por maquinas nuevas. “Es imposible volar algo que se mojó”, advierten desde el organismo.
”Estamos llevando adelante procedimientos para completar el rearmado de todo el sistema de vigilancia de fronteras explicaron en el Ministerio. Incluye las cuatro torres en La Quiaca, Aguas Blancas, Iguazú y Salvador Mazza con la reparación y mantenimiento de cámaras y radares. Por otro lado, adquirimos 72 drones nuevos por licitación publica y ya están operativos». Estos equipos son más chicos que aquellos drones que están en los contenedores.
El Gobierno de Javier Milei dispuso el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
Un vecino del domicilio de la expresidenta puso un discurso de Milei a todo volumen. Unos 50 militantes que hacían una vigilia lo insultaron y debió intervenir la policía.
El Gobernador destacó el acuerdo del PJ bonaerense para consolidar un gran frente electoral rumbo al 7 de septiembre. Dijo que la "motosierra" del Presidente "se está volviendo cada vez más despiadada" e hizo un guiño a Cristina Kirchner.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará este martes 8 de julio, para todos los beneficiarios de la Provincia.
La Policía del Chaco, informó que en el marco de las políticas de seguridad impulsadas por el Gobernador Leandro Zdero y el ministro Hugo Matkovich, fuerzas antidrogas incautaron cerca de 27 kilos de marihuana ocultos en las ruedas de un vehículo remolcado.
El gobernador Leandro Zdero encabezó la entrega de una ambulancia de traslado completamente equipada a la localidad de Presidencia Roca, con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario.
Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus co-provincianos son: Gustavo Valdés (Corrientes), quien lidera con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con un 60,7%.
Se trata de una articulación público - privada que recorrerá la provincia llevando capacitaciones y habilidades digitales. “Queremos que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro”, indicó el primer mandatario provincial.