
Este lunes 28 se realizará una asamblea general permanente a las 10:30 horas y habrá un paro de 2 horas, desde las 11 hasta las 13 hs.
Según cifras del INDEC y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), Chaco es la provincia más pobre del país, particularmente en el aglomerado urbano de Gran Resistencia, donde el 76,2% de la población vivía bajo la línea de pobreza en el primer semestre de 2024.
Sociedad19 de febrero de 2025Argentina, con sus 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se distingue por una diversidad geográfica única que abarca desde la imponente Cordillera de los Andes hasta las vastas llanuras pampeanas, pasando por selvas tropicales y costas marítimas. Este rico paisaje natural se complementa con tradiciones culturales profundamente arraigadas, que reflejan la identidad y la historia de cada región.
La economía del país, al igual que su geografía, presenta marcadas diferencias entre las provincias. Mientras algunas destacan por sus polos industriales, desarrollos tecnológicos y actividades turísticas, otras enfrentan retos estructurales que limitan su crecimiento.
Estos contrastes están determinados por factores como la disponibilidad de recursos naturales, el acceso a infraestructura y la diversificación de actividades productivas.
Las desigualdades impactan directamente en los niveles de pobreza y calidad de vida de sus habitantes. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las brechas regionales son alarmantes, planteando interrogantes sobre las condiciones socioeconómicas del país.
Cuál es la provincia más pobre de Argentina
Según cifras del INDEC y la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), Chaco es la provincia más pobre del país, particularmente en el aglomerado urbano de Gran Resistencia, donde el 76,2% de la población vivía bajo la línea de pobreza en el primer semestre de 2024. Esta cifra, que representa a tres de cada cuatro habitantes, es un reflejo de las profundas desigualdades estructurales que afectan al norte argentino.
Gran Resistencia enfrenta un contexto socioeconómico caracterizado por:
La situación precaria en el norte argentino no es exclusiva del Chaco. De acuerdo al INDEC, otras provincias como Formosa (67,6%) y Santiago del Estero-La Banda (65,9%) presentan niveles de pobreza alarmantes.
Esta realidad subraya la desigualdad en Argentina, donde las regiones del Noreste (NEA) y Noroeste (NOA) son históricamente las más desfavorecidas debido a: políticas públicas insuficientes, bajo nivel de industrialización y acceso limitado a la educación y la salud.
Este lunes 28 se realizará una asamblea general permanente a las 10:30 horas y habrá un paro de 2 horas, desde las 11 hasta las 13 hs.
Una verdadera batalla campal se produjo el domingo cuando trabajadores de la aplicación quisieron tomar la justicia en sus propias manos.
El gobernador Leandro Zdero, será anfitrión en esta oportunidad, en lo que será la tercera reunión de los mandatarios, luego de los encuentros previos en Santa Fe y Corrientes.
En el marco del Día Internacional de la Tierra, la municipalidad de Barranqueras se unió para celebrar una jornada ambiental en el Complejo Recreativo “Mi Bella Ciudad”.
Una verdadera batalla campal se produjo el domingo cuando trabajadores de la aplicación quisieron tomar la justicia en sus propias manos.
En el marco del Día Internacional de la Tierra, la municipalidad de Barranqueras se unió para celebrar una jornada ambiental en el Complejo Recreativo “Mi Bella Ciudad”.
En esta oportunidad, el primer mandatario provincial hizo entrega oficial de una ambulancia de traslado, modelo Ford Transit Furgón 350M TE 2.2 TDI para el Hospital “Doctor Arteminio Zeno” de la localidad de Hermoso Campo.
Este lunes 28 se realizará una asamblea general permanente a las 10:30 horas y habrá un paro de 2 horas, desde las 11 hasta las 13 hs.
Según confirmó el ministro Luis Petri. “Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de que lado van a estar”, expresó en su cuenta de X.