
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipó una inflación del 2,1% en mayo y una desaceleración gradual desde junio. Prevén dólar a $1.300 a fin de año.
Economía06 de junio de 2025La inflación de mayo se habría ubicado en 2,1% según estimaron analistas económicos en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). La cifra representa una baja de 0,7 puntos porcentuales respecto del informe anterior.
El sondeo contempló la opinión de 31 consultoras y centros de investigación, además de 11 entidades financieras del país.
De acuerdo con la mediana de las proyecciones, la inflación se mantendría por debajo del 2% mensual a partir de junio:
Así, los consultores esperan que la inflación interanual cierre 2025 en 28,6%.
Inflación núcleo: 2,2% y tendencia en descenso
En cuanto al IPC Núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, los participantes del REM pronosticaron un 2,2% en mayo, lo que representa una baja de 0,4 puntos frente al informe previo.
PIB: leve recuperación con desaceleración prevista
El informe también proyecta una leve mejora del Producto Interno Bruto (PIB):
+1,5% para el primer trimestre de 2025 respecto del cuarto de 2024
+0,2% para el segundo trimestre
+0,7% entre julio y septiembre
En el acumulado del año, estiman un crecimiento del 5,2% del PIB real frente a 2024.
Desocupación: estable en 7%
La tasa de desocupación fue estimada en 7,0% de la población económicamente activa para el primer trimestre de 2025, sin cambios respecto del relevamiento anterior.
Dólar: $1.167 en junio y $1.300 a fin de año
Respecto al tipo de cambio nominal, las proyecciones ubican:
$1.167 promedio para junio
$1.300 por dólar en diciembre
Esto implica una variación interanual esperada del 27,4% en el valor del dólar.
De cumplirse las proyecciones, el segundo semestre del año mostrará una inflación mensual menor al 2%, un tipo de cambio moderadamente estable y una actividad económica con leves mejoras.
Pese a las dificultades, el REM refleja una expectativa de consolidación macroeconómica en 2025.
Fuente: Noticias Argentinas
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior.
El FMI ratificó el respaldo al programa económico y a su implementación, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el mensaje. “Apoyamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad macro”, sostuvo la vocera del organismo, Julie Kozack.
Cada stand se convirtió en una vidriera del trabajo local, generando oportunidades de negocio y fortaleciendo la economía del territorio.
El cronograma de pagos para el lunes 15 de septiembre es el siguiente.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Tras la victoria electoral del domingo, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso la puesta en marcha de un nuevo régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida tendrá impacto tanto en contribuyentes locales como en los inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral.
La Municipalidad de Barranqueras realizó la entrega de certificados del primer ciclo complementario del Taller de Peluquería Profesional, donde los alumnos recibieron su título de Auxiliar en Peluquería.
El emblema del Rojo criticó al plantel que atraviesa un segundo semestre más que complejo. "Hay tres partidos de local para ganarlos", exigió.