
El cronograma de pagos para el viernes 11 de julio es el siguiente.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipó una inflación del 2,1% en mayo y una desaceleración gradual desde junio. Prevén dólar a $1.300 a fin de año.
Economía06 de junio de 2025La inflación de mayo se habría ubicado en 2,1% según estimaron analistas económicos en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). La cifra representa una baja de 0,7 puntos porcentuales respecto del informe anterior.
El sondeo contempló la opinión de 31 consultoras y centros de investigación, además de 11 entidades financieras del país.
De acuerdo con la mediana de las proyecciones, la inflación se mantendría por debajo del 2% mensual a partir de junio:
Así, los consultores esperan que la inflación interanual cierre 2025 en 28,6%.
Inflación núcleo: 2,2% y tendencia en descenso
En cuanto al IPC Núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, los participantes del REM pronosticaron un 2,2% en mayo, lo que representa una baja de 0,4 puntos frente al informe previo.
PIB: leve recuperación con desaceleración prevista
El informe también proyecta una leve mejora del Producto Interno Bruto (PIB):
+1,5% para el primer trimestre de 2025 respecto del cuarto de 2024
+0,2% para el segundo trimestre
+0,7% entre julio y septiembre
En el acumulado del año, estiman un crecimiento del 5,2% del PIB real frente a 2024.
Desocupación: estable en 7%
La tasa de desocupación fue estimada en 7,0% de la población económicamente activa para el primer trimestre de 2025, sin cambios respecto del relevamiento anterior.
Dólar: $1.167 en junio y $1.300 a fin de año
Respecto al tipo de cambio nominal, las proyecciones ubican:
$1.167 promedio para junio
$1.300 por dólar en diciembre
Esto implica una variación interanual esperada del 27,4% en el valor del dólar.
De cumplirse las proyecciones, el segundo semestre del año mostrará una inflación mensual menor al 2%, un tipo de cambio moderadamente estable y una actividad económica con leves mejoras.
Pese a las dificultades, el REM refleja una expectativa de consolidación macroeconómica en 2025.
Fuente: Noticias Argentinas
El cronograma de pagos para el viernes 11 de julio es el siguiente.
ANSES notificó que existen 919 beneficiarios de Pensiones No Contributivas que no tendrán acreditados sus beneficios en las cajas de ahorro este mes.
El Nuevo Banco del Chaco informa que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha notificado la exclusión de algunos beneficiarios en la acreditación de julio.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará este martes 8 de julio, para todos los beneficiarios de la Provincia.
Chaco lidera la producción de miel orgánica a nivel nacional, con un total de 13.595 colmenas distribuidas en las regiones del norte y este provincial, con 22 salas de extracción, una planta de cera y 87 productores que se dedican a esta actividad.
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
ANSES notificó que existen 919 beneficiarios de Pensiones No Contributivas que no tendrán acreditados sus beneficios en las cajas de ahorro este mes.
Alex Caniggia compartió tiernas imágenes junto a su hija Venezia y su padre Claudio Paul. Lejos de los conflictos familiares, celebró el valor de la unión con una frase que conmovió a sus seguidores.
La banda lanzó “Contacto”, el cuarto adelanto de su próximo álbum "Polvo de estrellas", con la participación de Fito Páez, el tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.