
Del 16 al 19 de octubre, Tarjeta Tuya ofrece 5 cuotas sin interés más 15% de bonificación. Los comercios que trabajan con Unicobros también tendrán 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.
Según datos del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), en julio una familia tipo de cuatro integrantes necesitó superar ese monto para no quedar por debajo de la línea de pobreza.
Economía26 de agosto de 2025El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) informó que en julio de 2025 la Canasta Básica Total (CBT) en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanzó los $1.110.004,80. De este modo, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó superar ese monto para no quedar por debajo de la línea de pobreza.
El aumento mensual fue del 0,82%, equivalente a $8.985 más que en junio, mientras que la variación interanual fue del 48,28%, es decir, $361.405 por encima de lo registrado en julio de 2024.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) también mostró una suba, al ubicarse en $486.844,21. Esto representó un incremento mensual del 0,82% y una variación interanual del 44,38% respecto a los $337.206 de un año atrás.
Desde el ISEPCi, su directora Patricia Lezcano advirtió que los productos básicos “continúan registrando incrementos mes a mes”, aunque señaló que el mayor impacto está en los servicios esenciales, cuyos aumentos “golpean con fuerza la economía familiar”. Además, destacó que la caída del consumo afecta tanto a los hogares como al comercio minorista y las pequeñas empresas.
Rubros con mayor impacto
Productos más caros en el mes
Con estos datos, el informe evidencia que el costo de vida sigue en alza, mientras que los salarios reales no logran recuperar poder adquisitivo, lo que deteriora el nivel de vida de las familias chaqueñas.
Del 16 al 19 de octubre, Tarjeta Tuya ofrece 5 cuotas sin interés más 15% de bonificación. Los comercios que trabajan con Unicobros también tendrán 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.
Prevé un aumento del PIB argentino de 4,6% para el año en curso, la variación más elevada entre los países grandes de la región y segunda (después de Guyana). Advierte un panorama externo “complejo” con caídas en la demanda y los precios de las materias primas.
Sin trámites ni riesgos: los intereses se acreditan automáticamente al final del día y el dinero permanece disponible para pagos, transferencias y otras gestiones desde la app y la web.
Los pagos de los programas provinciales comenzarán este jueves 8 para beneficiarios de Pueblos Originarios y Expertos, ambos dependientes del Ministerio de Salud Pública del Chaco.
El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y al secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, presentaron la llegada a la provincia de las tablets Acompañar del Programa Escuelas Alfa en Red, que son destinadas a las instituciones de nivel Primario incluidas en este plan, que intensifica las estrategias de aprendizajes para que los chicos aprendan a leer, a comprender y a escribir.
El Ministerio de Salud del Chaco confirmó que no se registran casos de sarampión en la provincia, aunque advirtió sobre la necesidad de mantener altos los niveles de vacunación por la cercanía con países donde aumentaron los contagios, como Paraguay y Bolivia.
El objetivo es generar un debate público acerca de la necesidad de regular el uso de los dispositivos electrónicos para ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
La mujer vetada de las últimas elecciones por Maduro y reemplazada por González Urrutia fue elegida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.