
Thomsen, Benicelli, Comelli, Ciro y Luciano Pertossi, fueron condenados por el delito de homicidio doblemente agravado por homicidio premeditación y alevosía en concurso real con lesiones leves.
Reiteró que, según “surge de la prueba”, la condena para los ocho acusados debería ser la de prisión perpetua para todos. Este lunes se conocerá la sentencia.
Sociedad 04 de febrero de 2023En la cuenta regresiva para conocerse el veredicto en el juicio por el asesinato de Fernando Baéz Sosa, el abogado Fernando Burlando, querellante por la familia cuestionó la actitud de los padres de los ocho rugbiers acusados. Este lunes se sabrá la sentencia.
“La declaración de los padres no fue feliz. Cuando declararon en el juicio no tuvieron expresiones afortunadas”, opinó el abogado, en declaraciones al canal de noticias TN.
Burlando hizo hincapié en el testimonio del padre de Matías Benicelli, uno de los detenidos por el crimen de Báez Sosa, quien deslizó que la familia de la víctima “pretende apagar el dolor con más dolor”.
Esa expresión, con la que el testigo intentó describir la situación que atraviesan los padres de los acusados como consecuencia de la conducta de sus hijos, fue calificada por Burlando como “un delirio”.
“No entienden qué le pasa al prójimo cuando pierde un hijo. Jamás se pusieron en la piel de Graciela y Silvino”, los padres de Fernando Báez Sosa, subrayó.
Burlando reiteró que, según “surge de la prueba”, la condena para los ocho acusados debería ser la de prisión perpetua para todos.
La posibilidad de otras condenas
No obstante, aceptó que el tribunal podría adoptar un criterio diferente y, ante ese eventual escenario, adelantó: “si no es perpetua tenemos todas las herramientas para continuar”.
“Silvino y Graciela conocen todas las alternativas. Son gente de bien; ellos traspolan el dolor. Yo me hubiera vuelto maldito ante una situación así. Ellos no; ellos tienen más fe, piensan cosas buenas”, relató el abogado.
Burlando se mostró preocupado por los padres de Fernando después del próximo lunes: “la pérdida de un hijo es un dolor vitalicio, que en algunos casos hasta provoca comenzar a respirar de una manera más desganada”.
“Los papás de Fernando tuvieron que tolerar los problemas de los padres de los acusados, que se quejaban porque no pueden ir a comprar al almacén porque les dicen que son los papás del asesino”, recordó, tras destacar la fortaleza de Graciela y Silvino.
Pero, no obstante, advirtió: “Después de esto, sólo ellos dos saben qué les puede pasar. Me preocupa el después”.
Qué pasará después del lunes
En cuanto a los rugbiers acusados, Burlando consideró que el Servicio Penitenciario Bonaerense “les tiene que garantizar la salud y la vida”.
Esa afirmación se enmarcó en la posibilidad de que, tras una eventual sentencia, sean trasladados a prisiones de máxima seguridad y deban convivir con el resto de la población carcelaria.
“Esta situación de haberlos cuidado tanto no fue buena. No aprendieron nada en la cárcel. Les hubiera hecho bien codearse con la población carcelaria, saber cuál podía ser su destino”, consideró.
Thomsen, Benicelli, Comelli, Ciro y Luciano Pertossi, fueron condenados por el delito de homicidio doblemente agravado por homicidio premeditación y alevosía en concurso real con lesiones leves.
Los jóvenes están acusados de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas". Qué condena les corresponde.
Luego de las declaraciones sorpresivas de algunos de los imputados, los jueces decidieron modificar la fecha de los alegatos.
Miles de personas se acercaron al anfiteatro de la ciudad de Dolores para acompañar a los padres del joven asesinado a golpes bajo la insignia "justicia es perpetua".
El conductor de Telefe decidió hablar tras ser denunciado por un joven que mencionó que tuvo una relación con él cuando apenas tenía 14 años.
Salud Pública y la Fundación Libertad firmaron convenio para ampliar la capacidad de atención de personas con consumos problemáticos.
Se negaba a exhibir las documentaciones. secuestraron más de 400 mil pesos, un arma, dos cargadores y otros elementos.
En el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, compartió un mensaje a través de sus redes sociales.
NBCH alerta a la comunidad para evitar engaños y prevenir estafas a través de correos electrónicos enviados de remitentes desconocidos con aviso de bloqueo o cierre de cuenta.