
“¿Querés matar al presidente? yo te banco”: La polémica frase de la hermana de Lali Espósito
Nacionales19 de marzo de 2025Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.
La Justicia dictó una orden de restricción contra el ex Presidente Alberto Fernández por la denuncia de su ex pareja Fabiola Yañez.
Nacionales07 de agosto de 2024La ex primera dama Fabiola Yañez denunció al ex presidente Alberto Fernández por "violencia física y "terrorismo psicológico", según la presentación que hizo ante la Justicia.
La denuncia fue realizada a través de zoom ante el juzgado del magistrado federal Julián Ercolini, luego de que se conocieran chats y fotos que estaban en el celular de la secretaria de Fernández.
Según el relato de Yañez, en el marco de su relación con el ex mandatario nacional sufrió "terrorismo psicológico" de su parte.
También habló de mensajes telefónicos que tenían el objetivo de amedrentarla, lo que llevaron a cortar la comunicación con Fernández, y que ahora solo mantenía contacto a través de su madre, a los fines de que no romper el vínculo con el hijo que comparten.
"El día 6 de agosto de 2024, Fabiola Andrea Yañez se contactó con el juzgado solicitando que se realizara una audiencia ampliatoria con el magistrado, la que fue celebrada en la misma fecha", indicó la orden de restricción contra Fernández.
Y agregó: "Manifestó estar padeciendo lo que definió como ´terrorismo psicológico´ por parte de la persona denunciada, así como acoso telefónico, de manera diaria. Dado que el presunto agresor se contactaba mediante mensajes telefónicos, amedrentándola psicológicamente".
"Ante ello, fue interrogada acerca de si, en esta oportunidad, deseaba instar la acción penal, a lo que la compareciente manifestó expresamente que, a raíz de lo ocurrido, sí deseaba hacerlo", subrayó la orden.
Yañez también reclamó a la justicia un cambio de custodia, ya que -según dijo- tenía asignada una "persona de confianza" del ex presidente.
Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.
Las familias que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, necesitaron durante febrero ingresos de al menos $1.089.146 para no ser pobres y de aunque sea $1.713.065 para ser consideradas de clase media, de acuerdo a lo informado por el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA).
Los seis pasos a seguir hablan de “ponerse las camisetas de fútbol” y “viralizar la violencia” durante la manifestación en contra del ajuste a los jubilados; la Izquierda denunció que es “apócrifo” y lo consideró una maniobra ridícula.
"Me acuerdo que había un grupo de 'ONGs e intelectuales' que decían que Milei era un riesgo para la democracia..." ironizó el fundador, presidente y director ejecutivo de Mercado Libre en su cuenta de la red social X.
Son 15 pick up, 10 utilitarios, 3 automóviles y 2 minibús. “Estamos garantizando que los fondos sean utilizados en beneficio de los ciudadanos”, indicó la secretaria general de la Gobernación Carolina Meiriño.
También confirmó una recomposición del 25% en abril para el refrigerio, a la que se sumarán aumentos del 4% en mayo y julio, alcanzando así un incremento total del 35% en este concepto.
En un contexto político marcado por la fragmentación y la urgencia de respuestas concretas, el frente CER emerge como una alternativa sólida y cohesionada para representar los intereses de los chaqueños.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.