
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, prohibió el uso y la comercialización de un detergente porque no estaba inscripto y una persona denunció que el producto le quemó las manos.
Sociedad30 de julio de 2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una disposición con la que prohíbe el uso, comercialización y publicidad de un detergente fabricado por la firma Química Spegazzini, tras detectar que el producto no contaba con registro sanitario y que su utilización provocó daños en al menos una persona. La decisión fue oficializada este miércoles a través del Boletín Oficial, bajo la Disposición 5354/2025.
Esta medida alcanza al producto “DETERGENTE ECO 5 l”, el cual se encontraba en circulación sin la debida autorización del organismo sanitario. La alerta surgió a partir de una denuncia recibida por el Servicio de Domisanitarios, en la que un usuario advirtió que, tras usar el producto, “le quemó las manos”. Ante este hecho, se iniciaron las investigaciones correspondientes que confirmaron la falta de inscripción de la empresa y de sus productos ante la ANMAT.
Además del retiro inmediato del detergente del mercado, la autoridad sanitaria nacional prohibió el uso, venta y publicidad en todo el país del producto denunciado y de otros productos de la marca Química Spegazzini, en cumplimiento de las normativas vigentes que regulan la seguridad y legalidad de los productos de limpieza de uso doméstico e industrial.
La empresa no está habilitada y enfrenta un sumario sanitario
Como parte del procedimiento iniciado por ANMAT, también se dispuso el inicio de un sumario sanitario contra la empresa Química Spegazzini, que figura con el CUIT 20342705902 y domicilio en Italia 729, Carlos Spegazzini, Provincia de Buenos Aires. Esta acción tiene como fin determinar el grado de responsabilidad de la firma por la distribución de productos no autorizados y potencialmente peligrosos.
La autoridad sanitaria indicó que la firma no posee habilitación ante el organismo ni ha registrado ninguno de sus productos, situación que constituye una infracción grave a las disposiciones vigentes. En este marco, se resolvió también comunicar la medida a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como notificar a las entidades responsables de la fiscalización en cada jurisdicción para su seguimiento y cumplimiento.
La resolución remarca la peligrosidad de permitir la comercialización de productos domisanitarios sin registro, debido a los riesgos que esto representa para la salud pública. Por ese motivo, el organismo exhortó a la población a no adquirir ni utilizar productos de esta marca, en tanto no existan garantías de que cumplen con los controles y autorizaciones correspondientes.
Advertencia a los consumidores
En su disposición, la ANMAT advierte que la venta de productos como el “DETERGENTE ECO 5 l” sin habilitación ni control previo, infringe lo establecido por normas sanitarias como la Resolución MS y AS Nº 709/98 y la Disposición ANMAT Nº 7292/98, que exigen el registro previo de productos domisanitarios y la habilitación del establecimiento fabricante antes de su comercialización.
La ANMAT instó a los consumidores a verificar siempre que los productos de limpieza cuenten con número de registro y datos del fabricante, elementos obligatorios que deben figurar en el rótulo. Asimismo, recordó que cualquier anomalía puede ser denunciada a través de los canales oficiales del organismo, en resguardo de la salud de todos los ciudadanos.
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
La municipalidad de Barranqueras, a través de la oficina de empleo, invita a los interesados en capacitarse en atención al cliente. La inscripción puede realizarse vía mail. Cupos limitados.
El SMN alerta que el mes de agosto empezará con altas temperaturas en el norte del país y tiempo estable en el centro y sur.
En un hecho sin precedentes, el Puerto de Barranqueras consolidó por primera vez en su historia la exportación de cuero vacuno salado, marcando un hito logístico y productivo para toda la región.
El exgobernador Jorge Capitanich, criticó la decisión de Zdero de “sepultar la política de actualización salarial por índice de precios implementada en 2021” destinada al sector docente.
El sector agroexportador argentino concretará una hazaña histórica en agosto: enviará su primer cargamento de maíz a China. Esto marca un hito sin precedentes y sienta las bases para un vínculo comercial más estrecho entre ambos países.
Se conoció la nueva medida de lucha que aplicarán los profesionales y trabajadores del Hospital Pediátrico “Garrahan“, como parte del reclamo contra las políticas de recorte implementadas por el Gobierno de Javier Milei.
Después de tanto buscarlo, Ailing Hou, fanática de la Selección, logró reencontrarse virtualmente con Antonio, el joven de Santo Tome que la defendió de una agresión racista durante el partido entre Argentina y Colombia en Miami.
En un hecho sin precedentes, el Puerto de Barranqueras consolidó por primera vez en su historia la exportación de cuero vacuno salado, marcando un hito logístico y productivo para toda la región.